el rock uno de los generos musicales que marcaron nuestra historia y sigue tan vivo como nunca como unos de los mejores generos del mundo, y fue en los años 60 , 70 y 80 donde nuestra generacion se marco por todos los generos y artistas que surgieron, espero que este blog puedan documentarse de toda esa gran historia que hay detras de cada artista
Es una de las bandas más exitosas y críticamente aclamadas de la historia de la música popular.[3] En el Reino Unido lanzaron más de 40 diferentes singles, álbumes y EP que alcanzaron el número uno, éxito comercial que se repitió en muchos otros países. Se estima que han vendido más de mil millones de discos alrededor del mundo, según su casa de discos EMI,[4] además de ser los artistas que más discos han vendido en la historia de los Estados Unidos, de acuerdo con la Recording Industry Association of America
Se caracterizaban en un principio por su rock and roll con raíces en los 50s, pero que con el transcurso de su carrera fueron experimentando con muchos otros géneros desde el Tin Pan Alley hasta el rock psicodélico. Su forma de vestirse, su estilo y sus declaraciones, tuvieron una inmensa influencia en la sociedad, revolucionando la cultura de la década de los 60s.
En 1988, fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll durante su primer año de elegibilidad.[6] Para el 2004, la revista Rolling Stone los colocó en el #1 dentro de su lista de 100 Greatest Artists of All Time.[7] De acuerdo con la misma publicación, ellos innovaron la música y su impacto cultural ayudó a definir los años 1960[3] y su influencia en la cultura pop aún es evidente en la actualidad, además de tener 4 álbumes entre los 10 mejores de la historia, incluyendo el 1º y el 3º. Unos años más tarde también fueron colocados en el puesto nº 1 entre Los Mejores Artistas de todos los tiempos por la página de internet de música Acclaimedmusic.net.
Historia
Formación
El primer antecedente propiamente dicho del grupo se remonta a 1957 con The Quarry Men.,[9] grupo de skiffle creado por John Lennon. Lennon había formado otros grupos con anterioridad, pero esta banda fue la primera que comenzó a tener cierto éxito, llegando incluso a tocar en pequeños eventos. Es en uno de ellos, realizado en el patio de una iglesia donde un amigo, llamado Ivan Vaughan, le presentaría a Paul McCartney.[10] De inmediato se creó una amistad y admiración mutuas, lo que llevaría a Lennon a invitarle a ingresar en el grupo.
Hacia 1958 John decide alejarse del skiffle para hacer una incursión en el Rock and Roll. Esto provoca la salida de uno de los integrantes de la banda y le da a Paul la oportunidad de recomendar a un amigo suyo de la escuela para tomar el puesto como guitarrista. De esta manera, y después de una "audición" realizada por John, ingresaría al grupo George Harrison. Cuenta Paul McCartney en el documental "Anthology", que oyó a Harrison tocando "Raunchy" en el autobús de Liverpool y que, impresionado por su destreza a la guitarra, decidió invitarle a unirse al grupo.[11][12] Es de este año de donde proviene su grabación más antigua, ya que el grupo, en ese entonces formado por Duff Lowe en el piano, Colin Hanton en la batería, además del trío Lennon/McCartney/Harrison, grabarían un demo casero con las canciones That'll Be the Day (original de Buddy Holly) y In Spite of All the Danger, tema original firmado como McCartney/Harrison.[13]
Hamburgo
El grupo de Liverpool comenzó a forjar sus destrezas y a acumular experiencia escénica en la ciudad de Hamburgo, Alemania, a donde llegaron en agosto de 1960 gracias a la dueña del Indra Club, con la promesa de tocar regularmente en el club Kaiserkeller.
The Quarry Men pasaron por una progresión de nombres - "Johnny and the Moondogs", "Long John and the Silver Beetles", "The Silver Beetles" ("los escarabajos de plata", derivado de la sugerencia de Larry Parnes de "Long John and the Silver Beetles") - antes de ser “The Beatles”. Hay muchas teorías en cuanto al origen del nombre y de su deletreo inusual. Se acredita generalmente a Lennon, que dijo que el nombre era un juego de palabras de la combinación de los insectos “escarabajos” ("beetles" en el idioma inglés), como referencia a la banda de Buddy Holly, The Crickets ("los grillos" en idioma español) y la palabra “beat” que significa ritmo. Cynthia Lennon sugiere que Lennon salió con el nombre "The Beatles" en “una excelente sesión de tormenta de ideas de reflexión en una mesa llena de cervezas en la barra de Renshaw Hall" (un bar local). Lennon, que era bien conocido por dar versiones múltiples de la misma historia, bromeó en un artículo en 1961 de la revista Mersey Beat y dijo que "vino de una visión en el cual un hombre se le apareció en un pastel flambeado y le dijo que a partir de ese día se llamarían 'Beatles con una "a" intercalada', y luego desapareció".
Las canciones más significativas que marcaron esta era pre-beatle son Ain't she sweet, Cry for a shadow, Hello, little girl o Like dreamers do. Estas dos últimas son originales de Lennon y McCartney respectivamente y dejan entrever el estilo propio del grupo, aunque carente de la calidad que adquirirían con el tiempo.
Pero una vez más el quinteto se llevó una gran desilusión. No estaban tocando en el Kaiserkeller, sino en un sucio y triste lugar llamado el Indra Club. Los Beatles tenían que tocar muchas horas y a cambio Bruno Koschmider les proporcionaba poco más que un lugar donde vivir. Pasó el tiempo y les ampliaron el contrato, de manera que pasaron a tocar por fin en el Kaiserkeller. Pero no duró mucho más su relación con Koschmider, ya que al finalizar el contrato fueron a un nuevo club llamado Top Ten. Cuando Bruno se enteró de la "traición" llamó a la policía, que obligó a George a volver a Liverpool debido a que no tenía 18 años ni la documentación necesaria para actuar. Una vez más el grupo encontraba una piedra en el camino.
Todos regresaron a Liverpool. Pero una vez que George cumplió 18 años, volvieron a Hamburgo para actuar en el club Top Ten. Durante su segunda estancia en Hamburgo, después de una de sus numerosas actuaciones, el grupo fue ferozmente atacado por una pandilla de Teddy Boys, que provocaron al para entonces bajista del grupo, Stuart Sutcliffe, una lesión cerebral, que fue, tiempo después, la causa de su muerte. The Beatles regresaron a principios de los 60 a Liverpool, y Stu se quedó en Hamburgo con Astrid Kirchherr, una fotógrafa que habían conocido allí y que fue la que diseñó los trajes y el peinado de los Fab Four, tan característico de los primeros años. Stuart pensaba dedicarse a la pintura, que le interesaba más que la música. La formación de The Beatles quedó definitivamente consolidada con John a la guitarra rítmica, Paul en el bajo, George como guitarra líder y Pete Best en la batería. La película del año 1994 Backbeat retrata esta época del grupo.
Primer contrato
Cuando volvieron a su ciudad natal eran tan populares que un joven que estaba encargado de la sección de discos del negocio familiar de venta de muebles y electrodomésticos (NEMS) fue a verlos tocar. El joven era Brian Epstein, que después de varias idas y vueltas les tomó como manager. Regresaron a Hamburgo por tercera vez, pero esta vez tocarían en el Star Club, en el mismo programa que lo hacía Little Richard. A partir de ese momento, los Beatles comenzaron a cambiar. Epstein se dio cuenta de que, si bien podían atraer a las masas de Liverpool con su aspecto desaliñado, para conseguir ampliar el círculo de seguidores se imponía un cambio de imagen. El poblado flequillo del peinado de Astrid estaba bien como signo de identidad, pero las cazadoras de cuero y los vaqueros desgastados eran demasiado agresivos para un público al margen del juvenil. Epstein optó por ponerles estrechas chaquetas oscuras con el cuello de terciopelo que recordaba al estilo de los mods. Para convertirlos, según sus palabras, en "el hijo que toda madre querría tener".[14]
Los Beatles fueron rechazados por algunas compañías de discos, como la Decca, que, sin embargo, después contrataría a los Rolling Stones para enmendar su error. Fue George Martin, un joven productor de una subdivisión de EMI, la hasta entonces no tan famosa Parlophone quien les admitió para grabar un primer disco, aunque bajo la condición de emplear a un batería profesional, lugar que por entonces ocupaba Pete Best. Debido a diferencias musicales y el supuesto desinterés de Best con el grupo, los otros Beatles decidieron despedirlo para reemplazarlo por Ringo Starr (Richard Starkey) que era el baterista de Rory Storm and The Hurricanes. Ringo les había prestado ayuda en otras ocasiones cuando Best no se sentía motivado para colaborar con la banda. El resultado fue su primer single, Love Me Do, que alcanzó un buen puesto en las listas de ventas para ser un primer disco, pero que, desde luego, no llegó al número uno. En esa primera grabación el batería no fue Ringo, quien simplemente tocó una pandereta, sino el músico de estudio Andy White. Love Me Do apareció el 5 de octubre de 1962 y alcanzó el número 17 en las listas. El hecho de que Brian Epstein fuera distribuidor de discos levantó ciertas suspicacias y según comentó el propio John Lennon en su habitual tono sarcástico, "podría parecer que nosotros mismos los estábamos comprando, pero no fue así". Fue relanzado en 1982, alcanzando en ésta ocasión el número cuatro. En Estados Unidos el sencillo fue número uno en 1964.
La Beatlemanía
Entre 1963 y 1970 los Beatles sacaron a la venta 13 discos en sólo 7 años, mostrando su capacidad para componer material en cantidad y calidad.
Ya en 1963, Please, Please Me y poco después From Me To You y She Loves You accederían de nuevo a puestos de honor en las listas británicas. Su primer LP, Please, Please Me (1963), sale a la venta el 11 de abril, grabado íntegramente en un solo día. Permaneció 29 semanas en el número 1 y 61 semanas en el top 10, batiendo el récord de permanencia de un disco en lo más alto del ranking británico. Luego siguieron con With The Beatles. Es un año de giras, comienzan una por Inglaterra que incluye Irlanda, hacen su primera aparición en la ABC-TV de Londres; también en abril nace el primer hijo de John Lennon. A partir de aquí comienza una muy significativa edición de singles, dobles y LP's que mencionaremos más adelante en el ítem de discografía. En noviembre de este año realizan un concierto en el Royal Variety Performance con la asistencia de la Reina, en el Prince of Wales Theatre de Londres.
En enero de 1964 realizan su primer concierto en el Olympia de París junto a Trini López. Lo que había que hacer a continuación, según Epstein, era invadir el mercado americano. Con gran anticipación publicitaria y con un nuevo single bajo el brazo, el archipopular I Want To Hold Your Hand, los Beatles actuaron en el Olympia de París, y luego hicieron una gira por Estados Unidos, que comenzó el 7 de febrero, sólo unos meses después del asesinato del presidente John F. Kennedy. I Want To Hold Your Hand fue su primer número uno en EEUU. En su primera rueda de prensa en suelo americano, los Beatles cautivaron a la prensa con su sentido del humor: por ejemplo, a la pregunta de cuándo se habían cortado el pelo en referencia a sus famosas melenas, George Harrison respondió "yesterday" (ayer), arrancando una carcajada de los periodistas asistentes.
Elvis Presley, sabiendo de la amenaza que representaban los cuatro Beatles para su posición en las listas de ventas, hizo todo lo posible para impedirles su llegada, sin lograrlo [cita requerida]. Alcanzaron el número 1 en los Estados Unidos justo antes de la gira americana de 1964, un país históricamente contrario a los grupos británicos, batiendo récords de audiencia en sus actuaciones televisivas (en el Show de Ed Sullivan), y vendiendo millones de discos. George Harrison explica en "Anthology" que en la primera actuación de los Beatles en el Ed Sullivan Show no se produjo ni un crimen en todos los EEUU.
En junio comienzan una gira por Dinamarca y el 6 de julio se estrena su primer película que cuenta con la asistencia de la Reina. En agosto comienzan la primera gran gira por Estados Unidos de Norteamérica y Canadá que dura un mes presentándose en 24 conciertos. Esto es un caso insólito ya que desde hace muchísimo tiempo no triunfa un intérprete inglés en el mercado americano. Hasta ahora era exactamente a la inversa, sobre todo con la influencia de Elvis Presley, Chuck Berry, Little Richard y otros, en los grupos británicos incluidos los Beatles. En octubre inician nuevamente una gira por Gran Bretaña. En diciembre de este año llega la consagración de The Beatles en Estados Unidos, por primera vez los nombran mejores en todo. Han llegado con 6 singles simultáneos en el Top Ten americano y 5 LPs número 1 para la mayoría de los Charts.
Rodaron su primera película, A Hard Day's Night, dirigida por Richard Lester, consiguiendo muy buenas críticas y fueron comparados con los mismísimos hermanos Marx. El disco de la banda sonora de la película A Hard Day's Night y el siguiente, Beatles For Sale, fueron lanzados en 1964. Este último es un homenaje a sus ídolos norteamericanos del rock and roll, como Carl Perkins. Durante el rodaje de A Hard Day's Night, George Harrison conocería a la que más tarde sería su mujer Patty Boyd, una de las chicas de la escena de la partida de cartas en el tren.
En febrero de 1965 Ringo se casa en Londres con Maureen Cox y ese mismo año comienza el rodaje de la segunda película: Help, que es una sátira de las películas de espionaje tipo James Bond. En ella, Ringo es perseguido por una secta que intenta arrebatarle un inmenso anillo rojo que una fan le mandó a Ringo. En marzo termina el rodaje en Bahamas después de pasar por Suiza. En junio de ese mismo año se anuncia que The Beatles han sido nombrados Caballeros del Imperio Británico con el título de Sir, una distinción otorgada hasta este momento sólo a los héroes de guerra. Esto genera, además de polémica, la devolución de sus correspondientes medallas recibidas de varios ex-combatientes de la Segunda Guerra Mundial. En este mismo mes se inicia una gira europea por Francia, Italia y España. Se publica el segundo libro de John Lennon. El 13 de agosto comienza la segunda gira por los Estados Unidos ofreciendo 12 recitales. El 26 de octubre son investidos en el Palacio de Buckingham por su Majestad la Reina, en presencia del Primer Ministro Harold Wilson, como Caballeros del Orden del Imperio Británico. En diciembre comienza una gira de 10 días por Inglaterra.
También en 1965 editarían otro disco fantástico en el que ya se veían aires de cambio en su música, Rubber Soul. En este disco la música de los Beatles es más compleja que todo lo anterior producido por el cuarteto. Grandes melodías, letras con contenidos más profundos, más y mejores efectos de sonido y primeros coqueteos con instrumentos musicales no convencionales en el pop (el sitar de Norwegian Wood (This Bird Has Flown)), los Beatles estaban al máximo de su inspiración. Quizás, estos factores permitieron que ellos tuvieran más libertad en la creación y experimentación de la música y este disco fue el nexo entre la beatlemanía y la desinhibición musical que vemos en su próxima etapa, tal vez la más rica.
En enero de 1966 se casa George Harrison con Patricia Boyd. En junio realizan una pequeña gira por Alemania y de allí vuelan a Japón y Manila donde realizan 4 recitales. Este año es un año consagrado a la creación y grabación de singles y LPs. En agosto comienza la última gira por Estados Unidos y Canadá ofreciendo 15 recitales. El 29 de agosto de 1966, en San Francisco, The Beatles dieron su último recital en vivo. Después de unas vacaciones, los cuatro se reúnen en Londres para volver a grabar. Ya es oficial que no volverán a actuar en vivo. Como en los dos últimos años, el grupo copa todas las clasificaciones de Inglaterra y Estados Unidos.
Evolución musical
En su siguiente álbum, Revolver, que salió a la venta en agosto de 1966[15] , se puede ver un trabajo ciclópeo de producción arropando melodías y ritmos nuevos, frescos, complejos y vanguardistas. George Martin se había hecho perfecto cómplice de las inquietudes del cuarteto y se acopló maravillosamente a los nuevos paisajes que ofrecía la música de Revolver, paisajes que iban de lo clasicista a lo iconoclasta, de lo simple a lo intrincado, demostrando así su inmenso talento para componer todo tipo de música. La composición "Tomorrow Never Knows" fue un avance de lo que podríamos llamar la "música electrónica" ya que estuvo construida enteramente por "loops" con frases musicales que cada Beatle preparó en sus estudios caseros.
A pesar de tantos éxitos, el grupo tendría que hacer frente a diversos escándalos, siendo el más destacable el producido a raíz de una entrevista de John Lennon en la que afirmaba que «los Beatles eran en ese momento más famosos que Jesucristo» (en realidad lo que Lennon quería manifestar era que en ese momento, la religión estaba en segundo plano de importancia para la gran mayoría de los jóvenes que seguían a los Beatles). En consecuencia, en multitud de Estados de Norteamérica organizarían quemas de discos y la banda fue vetada en la radio. Alguien en el Vaticano por esa época dijo que, de hecho, John Lennon tenía algo de razón.
Los Beatles abandonaron las giras definitivamente siendo el concierto de San Francisco el día 29 de agosto de 1966 el último de su carrera, en el que debido a los gritos de los fans, en la banda no se escuchaban ni siquiera entre ellos mismos.
A finales de 1966, se publica un álbum recopilatorio de Parlophone llamado A Collection of Beatles' Oldies, en el que se incluyen los éxitos antiguos de los Beatles, incluyendo un tema inédito del rockero Larry WilliamsBad Boy, de la época del Cavern Club.
En febrero de 1967, George Harrison se inicia en la música y en la religión hindú, cosa que marcará de aquí en adelante toda su carrera no tan sólo dentro del grupo, sino también, más tarde, como solista. George Harrion ya flirteó con el sitar en 1965 en la grabación de Norwegian Wood en la que interpretó la linea principal de la melodía con el sitar que un músico hindú dejó en los estudios de Abbey Road.
El 1 de junio de 1967 lanzaron su obra más innovadora, y tal vez, de mayor valor para los críticos musicales: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band , el primer álbum conceptual y multigenérico en la historia del Rock, que marcaría el reinado de la música psicodélica influyendo a numerosas bandas como Pink Floyd, Beach Boys o incluso Dream Theater y supuso un rotundo éxito mundial para el grupo británico, que alcanzó el número uno simultáneamente en las listas británicas y estadounidenses. Cuentan que al día siguiente Jimi Hendrix, impresionado, versionó Sgt Pepper's en uno de sus conciertos. La memorable portada fue hecha por Peter Blake. Esta portada estaba en duda por la EMI por los problemas que podría traerles ya que en este collage estaban casi cien caras de famosos, entre ellos Marilyn Monroe, Bob Dylan y cuatro figuras en cera de la banda en la época de la beatlemanía. La compañía buscaba no tener conflictos judiciales; se eliminó la imagen de Mahatma Ghandi y la imagen de Jesucristo para no generar conflictos tanto en la India como en la comunidad cristiana, ya dolida por las declaraciones de Lennon en 1966. El álbum permanecería 45 semanas en la lista de los Top-Ten, 22 de ellas en el número 1.
El 25 de junio de 1967 por primera vez el mundo se une vía satélite. Cada país dispone de pocos segundos para ofrecer lo que quiera al resto del mundo, entonces Inglaterra ofrece la grabación del nuevo single de The Beatles, compuesto en honor de este evento. Las cámaras toman al grupo en el estudio de la EMI de Londres grabando All you need is Love. En agosto de este año George Harrison pasea por Hollywood con el músico hindú Ravi Shankar. En estos momentos, cada Beatle empieza a tomar sus propias decisiones al margen del grupo. Esta es la primer crisis interna del grupo.
El 27 de agosto de 1967 muere su mánagerBrian Epstein de una sobredosis accidental de estimulantes y barbitúricos (aunque también se ha contemplado la hipótesis del suicidio)[cita requerida]; tras este fallecimiento, los Beatles nunca levantarán cabeza en el plano económico embarcándose en proyectos que fracasarán y que serán otro motivo a tener en cuenta en la disolución de la banda. También en 1967, bajo una idea de Paul McCartney, produjeron la película para televisión Magical Mystery Tour, con la posterior edición del trabajo discográfico del mismo nombre.
Ese mismo año se van a un retiro espiritual en la India a cargo del Maharishi Mahesh Yogi, junto a otras personalidades del mundo artístico como Mia Farrow, pero después de un tiempo, se corre el rumor de que el supuesto gurú se aprovechaba de las devotas jovencitas e incluso mantenía relaciones con una de ellas, aunque esto nunca se comprobó. Se vuelven, a expensas de George que sentía una fascinación por la cultura de la India.
La separación
En 1968 se estrena la película de dibujos animados Yellow Submarine. John Lennon comienza a intimar por esta época con la artista conceptual japonesa Yoko Ono, a quien conoció dos años atrás, mientras ésta exponía sus trabajos en la galería Índica de Londres. Yoko le influenciará enormemente, siendo una continua molestia para los demás, especialmente McCartney. Muchos fanáticos de la banda inglesa le atribuyen las fisuras que terminaría por romper la unidad del grupo. George Harrison edita Wonderwall Music en noviembre de 1968.
Todos los que rodeaban a los Beatles parecían ser parte de ellos, salvo Cynthia, la esposa de John, muy distinta a él (nunca había fumado ni tomado alcohol), cada día las diferencias se hacían más notorias entre ellos. Por esta razón es fácil entender cómo John pudo involucrarse con Yoko Ono. En poco más de un año, John y Yoko eran amantes por lo que Cynthia decidió irse de la casa al encontrar a la japonesa metida en su propio hogar. La entrada de Yoko en la vida de Lennon fue una gran molestia para el resto del grupo pues ella estaba siempre con John. Tampoco los intereses del resto parecieron ser los mismos.
George, por ejemplo, decidió dejar para siempre los psicodélicos y Paul se vio cada vez más involucrado en nuevos proyectos musicales. Después de la muerte de Brian, Paul pensó que podría tomar las riendas del grupo y los involucró en un proyecto llamado "Magical Mistery Tour" compuesto de una película y su correspondiente disco. Al comienzo, la idea fue aceptada, pero la película fue criticada por su mal gusto y sólo lo musical les reportó aplausos y muchas libras estelinas. En esta época terminó también el romance que mantenían desde hace 5 años Paul y la actriz Jane Asher. Entonces decidió viajar a EE.UU. por razones de negocios. Allí se encontró con Linda Eastman, una estudiante de fotografía que había conocido en un viaje anterior. Después de este viaje intentó volver con Jane, pero ella jamás aceptó una reconciliación. Paul llamó a Linda a los Estados Unidos para invitarla a conocer su casa de Londres, de la cual, una vez allí, nunca más se marcharía.
John y Yoko por su parte se habían sumergido en el mundo de las drogas fuertes, al punto de que la policía inglesa llegó a arrestarlos. El 29 de noviembre se produce el lanzamiento de su primer disco en pareja que tenía como portada una foto de ellos donde se mostraban completamente desnudos, creando una gran polémica.
Con la gran cantidad de canciones compuestas en la India y a su regreso a Londres, editaron el doble LP The Beatles, más conocido como el "Álbum Blanco", en noviembre de 1968. Este es el álbum más experimental del grupo y demuestra el talento ya no como banda sino individual de cada uno de sus integrantes. El álbum incluye el "experimento sonoro" Revolution 9, propiamente no podría definirse como una canción ya que incluía ruidos y sonidos diversos grabados y mezclados por John Lennon y Yoko Ono.
Este período del grupo se cerraría con Hey Jude, previamente editado al "white album". Es una composición de Paul dedicada al hijo de John, Julian Lennon, siendo uno de los sencillos más vendidos de la historia. Poco después aparece en EEUU el primer disco en solitario de George Harrison, "Wonderwall Music", además del primer disco de John Lennon, llamado Two Virgins, a los que siguieron "Life With The Lions" y "The Wedding Album", los dos últimos aparecidos en 1969. También aparecieron los singles Give Peace A Chance y Cold Turkey.
Pero las tensiones dentro del grupo iban siendo cada vez más notables. Todo esto quedaría grabado en el siguiente proyecto, el documental que empezó llamándose Get Back para terminar siendo Let It Be. Después de dar el famoso "concierto de la azotea" en el edificio de su sello discográfico Apple en el centro de Londres el 30 de enero de 1969, los Beatles no quedaron contentos con el disco y no se editaría hasta casi un año después con producción, no muy bien aceptada por el cuarteto, a cargo de Phil Spector.
Los Beatles decidieron entrar en el estudio por última vez para grabar el que iba a ser su último álbum (aunque se puso a la venta antes que Let it be), Abbey Road (1969), que marcaría un nuevo estilo de Rock que sería emulado, en otras escalas, por grupos como Queen o Pink Floyd. Lejos de unir al grupo, el disco no pudo evitar la separación del mismo. Pocas veces más se volvieron a juntar los cuatro músicos en el mismo estudio.
El 10 de abril de 1970, con la salida del álbum "McCartney", (exactamente 8 años después de la muerte de Stuart Sutcliffe), se consumó finalmente la separación, y con él, también se consumió una era que vio nacer al rock.
Ringo Starr fue el primero de los cuatro en grabar en solitario, a través de Apple Records, en 1970 (Sentimental Journey) y su carrera fue in crescendo hasta 1973, año en que lanza Ringo, álbum en el que curiosamente colaboran los otros tres Beatles, eso sí, en diferentes sesiones. Este disco le proporcionó un par de números uno en la lista americana de singles. Su siguiente proyecto llevaba el título de Goodnight Vienna, publicado en 1974, descendiendo en adelante su carrera musical, llegando a tocar fondo -al menos de ventas- en 1983 con Old Wave. Otra faceta suya durante estos años ha sido la de actor, apareciendo en algunas películas sin especial repercusión como Cavernícola. A mitad de los ochenta, felizmente casado con la actriz Barbara Bach, se ha dedicado a tareas de narrador para series documentales, sin abandonar la música. En 2008 sacó una de sus grandes obras, Liverpool 8.
La carrera de George Harrison en solitario, posterior a la disolución de The Beatles, es variada y peculiar, más orientada hacia la calidad y la autenticidad que hacia la comercialidad, asumiendo tareas que van desde la de músico de sesión hasta la de productor cinematográfico, con compañía propia (Handmade Films). Después de formar parte de The Beatles, Harrison continúa trabajando en solitario, al igual que Lennon, McCartney y Starr, siendo la carrera de George Harrison prolífica, aunque en menor grado que las de McCartney y Lennon. Su primer lanzamiento en solitario data de 1968, al editar el disco claramente experimental Wonderwall Music, al que le sigue Electronic Sounds en 1969, en una línea parecida al anterior. Sin embargo, su primer gran éxito le llega con el triple álbum All Things Must Pass -con importantes colaboradores-, producido por Phil Spector en 1970, que le da un masivo triunfo a nivel internacional. Su interés en las culturas orientales le lleva a promover en 1971 el "Concierto Para Bangladesh" en Nueva York, con la participación de gente como Eric Clapton, Bob Dylan, su ex-compañero Ringo Starr, Billy Preston y Leon Russell. Este concierto se plasmó en un triple vinilo y en una película, recaudando diez millones de dólares para la causa. Continúa grabando, y en 1974 crea su propio sello discográfico, Dark Horse, hasta 1976, cuando edita 33 1/3, que marca una pequeña pausa en su carrera discográfica, retomada en 1979, para seguir publicando trabajos, pero no con una frecuencia casi anual, como en su primera época. Durante todos estos años, también produjo grabaciones de artistas como Badfinger, Ravi Shankar o Billy Preston y tocó la guitarra en sesiones de otros tantos, como Dylan, Delanney & Bonnie o Hall & Oates. Ya en la década de los ochenta, dedicó gran parte de sus esfuerzos a su compañía cinematográfica, Handmade Films, y retornó a las listas en 1987 con Cloud Nine, volviendo poco después como parte de la banda Travelling Wilburys -junto a Bob Dylan, Roy Orbison, Tom Petty y Jeff Lynne-, con la que estuvo en dos álbumes que legaron a la historia de la música en la frontera entre los ochenta y los noventa: Travelling Wilburys (1988) y Travelling Wilburys, Vol 3 (1990). El 29 de noviembre de 2001 falleció de cáncer de laringe. El 29/11/2002 se celebró el Tributo a George Harrison en el Royal Albert Hall.
John Lennon inició su carrera en solitario un par de años antes de la fecha de disolución oficial del grupo, 1970. En 1969, toca en directo con una banda experimental llamada Plastic Ono Band, en la cual también apareció colaborando gente como Eric Clapton y Frank Zappa; tal evento se recogería en el disco Live Peace In Toronto 1969. De ahí salieron nuevas composiciones de Lennon como Cold Turkey y Give Peace A Chance -todo un himno para los movimientos pacifistas-, éxitos indiscutibles, a los que sigue el álbum de 1970 John Lennon/Plastic Ono Band, producido por Phil Spector, que significa la declaración de independencia de su anterior etapa. Imagine, su álbum de 1971, se convierte rápidamente en un clásico. Contiene la canción pacifista y utópica "Imagine", que lo versionarían otros múltiples artistas; "How Do You Sleep" es un ataque a Paul McCartney, o Jealous Guy, una preciosa balada. Ya como vecino de Nueva York, su siguiente álbum no alcanza el mismo gran éxito comercial, pero vuelve a las listas con Mind Games en 1973, y al año siguiente, edita Walls And Bridges, aún con mejor fortuna, y actúa en un concierto de Elton John, en la que sería su última aparición en un escenario. Shaved Fish, de 1975, es una recopilación de grandes éxitos, y Rock and Roll (1975) es un álbum de versiones de clásicos de los años 50. Ese año decide hacer una pausa en actuaciones y conciertos, para volver al estudio, poco antes de su asesinato, con su esposa Yoko Ono para grabar Double Fantasy. Tras su violento asesinato el ocho de diciembre de 1980, a consecuencia de los disparos efectuados por Mark David Chapman, alcanza el número uno con los singles "Just Like Starting Over" y "Woman".
El día 10 de abril de 1970, Paul McCartney anunciaba en los medios de comunicación que jamás volverá a grabar con John Lennon. La afirmación de McCartney implicaba la disolución de los Beatles definitivamente. Un mes después, su primer trabajo en solitario, McCartney, llega al número dos en las listas británicas y a número uno en los Estados Unidos, añadiendo tensión a la ya existente en el seno del grupo británico, al coincidir el lanzamiento con el de Let It Be. Aún publicaría otro álbum, Ram, antes de iniciar la creación de su nueva banda. Wings se forma a finales de 1971, alrededor de Paul y Linda McCartney, junto con Denny Laine (1944) y Denny Seiwell. En diciembre, su LP Wildlife, entra hasta el número 10 en las listas inglesas y al año siguiente ya inicia una gira nacional, que precede al single "Give Ireland Back to the Irish", un título que explica su contenido por sí solo ("Devuelvan Irlanda a los irlandeses") que fue completamente vetado por la BBC y la IBA. El año 1972 fue duro para McCartney, que topó un par de veces con la justicia por posesión de drogas y el año siguiente se inició con un nuevo veto al single de Wings, llamado ""Hi Hi Hi", por incitación al consumo de drogas. Su sello discográfico optó por promocionar la cara B, para burlar la censura, y llegó al número 5 en listas, iniciando un nuevo tour nacional en mayo. El LP que salió justo antes de la gira, Red Rose Speedway, ya estaba firmado por Paul McCartney & Wings, y en diciembre editan el famoso Band On The Run, que llegó al número uno en ambos lados del Atlántico, vendiendo seis millones de copias y permaneciendo en lista más de dos años. En mayo de 1976 aterrizan en los Estados Unidos, realizando McCartney su primera aparición en una década en territorio norteamericano, editando un año después el álbum Wings Over America. En 1977, sale al mercado Mull Of Kintyre, el single más vendido en el Reino Unido, desplazando de este lugar a She Loves You, de los cuatro de Liverpool. El single por si solo vendió más de dos millones y medio de copias, y fue, por supuesto, el más grande éxito de Wings como grupo. Desde "Mull Of Kyntire" hasta diciembre de 1979, fecha en la que Wings actúa en la última noche de los conciertos por Kampuchea, graban algunos temas más, -todos de éxito pero sin llegar más arriba del puesto cinco en las listas- y Paul recibe el premio como mejor compositor de todos los tiempos, habiendo vendido más de cien millones de singles y otros tantos LPs. La fecha del concierto por Kampuchea pone el punto final a la carrera del grupo como tal, encontrando su último legado en vinilo en el LP del año 1979 Back To The Egg, y retomando Paul su trayectoria en solitario, que ya tenía su precedente justo antes de Wings con el par de álbumes antes reseñados. "Wonderful Christmastime", se edita en noviembre de 1979 y será su primer single en solitario desde 1971.
A mediados de ese mismo mes es arrestado y encarcelado en Tokio por posesión de marihuana, McCartney II se graba al igual que su primer LP, en su propio domicilio, con medios muy limitados, condiciones que no impiden que llegue a lo más alto de las listas, editándose en 1980. El año siguiente ve llegar otro masivo éxito de Paul, esta vez a dúo con Stevie Wonder. "Ebony And Ivory" llega al número uno del charts de singles en ambos lados del Atlántico, abriendo camino para el álbum Tug Of War, grabado con la ayuda, entre otros, del propio Stevie Wonder, su viejo amigo Ringo Starr, Rod Stewart y Carl Perkins. Pletórico e hiperactivo, antes de que acabe el año, colabora en otro dueto, esta vez con Michael Jackson, grabando "The Girl Is Mine". Vuelve a repetir fórmula con "Say, Say, Say", en noviembre de 1983, con similares resultados, situándose de nuevo arriba de las listas americanas e inglesas, alcanzando cotas similares con el álbum Pipes Of Peace". Give My Regards To Broad Street" marca una nueva experiencia en la carrera de Paul McCartney. Ese fue el título para una película y un álbum, de excelentes resultados -no así en el caso del celuloide, considerado un fracaso de crítica y de taquilla-. Estamos en los últimos meses de 1984, y la actividad del antiguo Beatle decrece con el final de los ochenta, aunque 'Press To Play' y la recopilación 'All The Best!' venden como antaño, viendo la luz este último a finales de 1987. En 1988 aparece Back In The USSR, en el sello soviético Melodiya, publicado inicialmente de modo exclusivo en la Unión Soviética, hasta que en 1991 se publica en todo el mundo.
En la década de los 90, Paul McCartney se abrirá camino en nuevos campos de la música: en 1991, la Orquesta Filarmónica de Liverpool pidió a McCartney una pieza para conmemorar el 150 aniversario de su fundación. El resultado fue Liverpool Oratorio, compuesto junto a Carl Davis. Otras incursiones de Paul en la música clásica son Standing Stone (1997), Working Classical (1999) y Ecce Cor Meum (2006). Junto a Martin Glover, edita bajo el pseudónimo The Fireman (en español: El bombero) dos discos de música ambiental: Strawberries Oceans Ships Forest (1993) y Rushes (1998). En el 2000, edita Liverpool Sound Collage junto a Super Furry Animals. Tras una nueva gira mundial en 1993, Paul se reúne en el estudio de grabación con George Harrison y Ringo Starr para trabajar en el proyecto The Beatle's Anthology y completar dos demos de John Lennon, "Free As A Bird" y "Real Love". En 1997 publica 'Flaming Pie', que alcanza el número 2 en Estados Unidos y el Reino Unido y es nominado como álbum del año al Grammy.
El 11 de marzo de 1997 es nombrado Caballero por la Reina Isabel II, y en 1999 es incorporado como solista en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Sin embargo, sufre un duro golpe el 17 de abril de 1998 con la muerte de su mujer Linda McCartney a causa de un cáncer de mama. En el año 2001 publica Wingspan, un documental que narra la historia de Wings. El mismo año sale a la luz su nuevo disco de estudio, 'Driving Rain'. Igualmente, Paul compuso el tema "Vanilla Sky", nominada al Oscar como mejor canción original, para la película homónima. El 20 de octubre de 2001 se suma a "The Concert for New York City", en homenaje a las víctimas de los atentados del 11-S. Durante la mayor parte de 2002 se vio envuelto en una extensa gira mundial que le llevó a Estados Unidos, México y Japón con gran éxito. En 2003 llevó su directo a Europa, incluyendo un concierto en la Plaza Roja de Moscú el 24 de mayo que posteriormente fue utilizado como documental.
En 2008, McCartney encabezará el festival de música de su ciudad natal, Liverpool, como parte de los festejos que harán de la ciudad la Capital de la Cultura en 2008. Durante el 2007 y hasta el 16 de marzo de 2008, estuvo en un superjuicio de divorcio con su ex-esposa Heather Mills y que debió pagarle 48,7 millones de dólares.
The Beatles Anthology fue un proyecto realizado por Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr, y Yoko Ono (en representación de John Lennon) en 1995, consistente en un largo y pormenorizado documental sobre la carrera de los Beatles, y tres dobles discos de material musical inédito, aparte de un libro con multitud de fotos inéditas e comentarios de los mismísimos protagonistas de la historia lanzado en el año 2000. Para el proyecto se recuperaron pistas antiguas de la voz de John Lennon, y gracias a las nuevas tecnologías, The Beatles pudieron volver a unirse en las canciones "Free as a bird" y "Real Love".
Let it Be... Naked, lanzado en 2003, es el disco que muestra cómo hubiera sonado Let It Be sin la ampulosa producción de Phil Spector. La intención original de los Beatles era que el álbum sonara "crudo" y sin adornos musicales, que se pareciera a sus primeros trabajos. Phil Spector (que no era productor habitual de la banda) agregó por su cuenta coros vocales y arreglos de cuerda y de viento sin consentimiento sobre todo de Paul McCartney. Aprobada la producción de Spector, por su suavidad, tono comercial, e innovadora -en aquel entonces- pared de sonido, las sesiones se editaron como "Let It Be", que terminó sonando muy diferente al proyecto original ideado por los Beatles. Durante muchos años los admiradores más conocedores de la banda insistieron en la publicación del trabajo tal y como había sido concebido primigeniamente, volcándose muchos a la búsqueda de Bootlegs que presentaban el sonido en realidad buscado y renegando de la versión trastocada de Spector. Esto transformó a las sesiones de Get Back en unas de las más míticas y consumidas de la historia del grupo. A comienzos de 2002 el viejo proyecto tomó forma y finalmente, después de treinta y tres años de espera, vio la luz el 17 de noviembre de 2003.
Las remezclas para la edición en disco fueron hechas por Sir George Martin y su hijo Giles Martin, y en noviembre de ese mismo año salió el CD que vendió casi 3.000.000 de copias, y en febrero de 2008 ganó un Grammy. Incluye una versión de "While My Guitar Gently Weeps" con fragmentos de cuerda nuevos, grabados sobre la antigua versión acústica de George Harrison.
Los primeros álbumes de la banda se caracterizaban por incluir versiones de canciones americanas de blues y R&B, aunque a lo largo de su carrera han ido experimentado con otros géneros diversos como lo son el country, el disco o reggae. Su sencillo "(I Can't Get No) Satisfaction" estableció a los Stones como una de las bandas más grandes en la escena del rock & roll de su época.[5] Algunas de sus producciones están consideradas entre las mejores de todos los tiempos por la crítica,[6][7][8][9] entre los que destacan Beggars Banquet (1968), Let It Bleed (1969), Sticky Fingers (1971) y su considerada obra máxima Exile on Main St. (1972). También son conocidos popularmente como sus Satánicas Majestades, debido a su álbum de 1967 titulado Their Satanic Majesties Request, y aunque el disco fue un relativo fracaso, este mote les quedaría para siempre. Durante su gira por los Estados Unidos en 1969, Sam Cutler, el tour manager, los presentó como "The Greatest Rock and Roll Band in the World" ("La banda de Rock and Roll más grande del mundo")[10] , un apodo que dura hasta ahora. Su imagen de "chicos malos" es una de las que todavía imitan los aspirantes a estrellas de rock.[10]
A lo largo de su trayectoria han editado un total de 55 materiales discográficos (entre álbumes de estudio, compilaciones y discos en vivo),[11] puesto 32 sencillos en los top-10 de Reino Unido y los Estados Unidos[12] y vendido un estimado de entre 200 millones[13] y 240 millones de discos alrededor del mundo.[14][15] En 1989, fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y en 2004 puestos en el cuarto lugar por la popular revista estadounidenseRolling Stone en la lista de Los Inmortales: los 100 artistas más grandes de todos los tiempos.[16] También fueron colocados en el lugar #2 de Los mejores artistas de todos los tiempos por el website de música Acclaimedmusic.net,[17] considerándolos ambas publicaciones como una de las más grandes bandas de Rock & Roll, por detrás de The Beatles y por encima de otras, también británicas, como Pink Floyd, Led Zeppelin, Queen y The Who. Su más reciente producción, A Bigger Bang, fue lanzada en 2005 y fue acompañada por su gira más exitosa hasta ahora, que duró hasta agosto de 2007. Ningún grupo de rock hasta la fecha ha sostenido tan duradera y todavía mundialmente reconocida trayectoria como The Rolling Stones, a pesar de que algunos de sus contemporáneos de mediados de los 1960s - como Bob Dylan, Paul McCartney, Eric Clapton y Van Morrison - todavía mantienen un puesto clave al frente de este género, su núcleo formado por el cantante Jagger, el guitarrista Richards y el baterísta Watts (únicos elementos que permanecen de la formación original) continúa siendo la asociación más larga en la historia del rock.
Historia
1962: Fundación
Keith Richards y Mick Jagger fueron compañeros de escuela primaria en la Wentworth Primary School del condado del Maypole de Dartford en Kent, Inglaterra.[19] En 1960 Keith y Mick se reencontraron en una estación de metro de Londres, mientras Richards asistía al Sidcup Art College,[20] él recuerda: "Yo todavía iba al colegio, y él a la London School of Economics... así que aborde el tren una mañana, y ahí estaba Jagger y bajo su brazo traía cuatro o cinco discos... Tenía de Chuck Berry, Little Walter y Muddy Waters";[21] después de ello quedó impresionado, reiniciaron su amistad y junto con un amigo mutuo, Dick Taylor, formaron el grupo Little Boy Blue and the Blue Boys.[20][22] El grupo solía enviarle demos a Alexis Korner, que al escucharlos no tardó en incorporarlos a su grupo Blues Incorporated.[23]Brian Jones llegó a la capital inglesa a inicios de 1961 y comenzó a asistir regularmente a las presentaciones de Blues Inc. en el Ealing Jazz Club. Jones quería formar una banda de R&B así que puso un anuncio en el semanario Jazz News al cual respondieron Geoff Bradford y el pianistaIan Stewart,[24] apoyado por Alexis, Jones se presentó en solitario bajo el nombre de "Elmo Lewis" una noche a principios de 1962. Taylor, Jagger y Richards se encontraban entre el público y Keith quedó impresionado con el joven y rubio guitarriasta.[25] Al final de la presentación Keith y Mick subieron al escenario para hablar con él, le preguntaron si quería unirse a ellos (Blues Inc.) y accedió, Bradford y Stewart también se unieron.[4][25] Los tres - Jagger, Richards y Jones - se pasaron a vivir al barrio de Edith Grove, ahí pasaron diversas penurias por la falta de dinero aunque durante un tiempo Jagger les ayudó a la manutención de su departamento por medio de la beca que la universidad le otorgaba.[26]
Muddy Waters, un cantante estadoundense de blues, lanzó en 1950 "Rollin' Stone", canción que le dio nombre a la agrupación lidereada por Brian Jones. La canción, una versión de Waters de "Catfish Blues" de Robert Petway, fue colocada por la revista estadounidense Rolling Stone en el puesto 459 dentro de su lista de Las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
En la primavera de 1962 Bradford abandonó a Blues Inc. y poco después el propio líder del grupo, Alexis Korner, también se desvinculó de la agrupación para empezar a trabajar en solitario como productor.[24] Tiempo después adquieren los servicios de Tony Chapman (aunque algunos sostienen que era Mick Avory, futuro miembro de Kinks),[27] y realizan su primera presentación como grupo el 12 de julio de 1962 en el Marquee Club de Londres.[22] Esta formación no duró demasiado, Chapman los dejó al no poder compatibilizarlo con su trabajo (comerciante) al igual que Taylor tras una desastroza presentación en Watford, aunque después fundó Pretty Things.[28] Cuando Taylor los abandonó Brian Jones le cambió el nombre a la agrupación por el de The Rolling Stones, después de que escuchara la canción "Rollin' Stone" del músico estadounidense de bluesMuddy Waters.[10][29] El nombre de la banda, que traducido literalmente sería algo así como «Los Cantos Rodados» o «Las Piedras Rodantes» y cuyo equivalente más próximo en castellano sería «Las balas perdidas», es una expresión que se usa coloquialmente en inglés para designar a personas descarriadas, desarraigadas o que no tienen un hogar fijo.[30] Más adelante se incorporarían a la banda el bajistaBill Wyman, único elemento del grupo con una verdadera educación musical y que se rumoraba que fue aceptado sólo porque tenía un amplificador al que Richards y Jones podrían conectar sus guitarras, en reemplazo de Dick Taylor en diciembre de ese año y el bateristaCharlie Watts, que gozaba de cierto reconocimiento en el jazz y que incluso ya había hecho giras por Europa aunque irónicamente se unió al grupo cuando él aborrecía el rock 'n' roll y el blues,[22][20] reemplazando a Chapman en enero de 1963.[26]
1963–1964: Los más nuevos fabricadores de éxitos en Reino Unido[ed
Un empresario local llamado Giorgio Gomelsky reservó a la banda durante ocho meses para que tocara en el Crawdaddy Club, de esta forma el se conviertió en el "primer" manager de la banda,[20] ahí fueron ganando una gran base de fanáticos, en la que se incluían su futura competencia, el cuarteto británico The Beatles. El cuarteto los recomendó con su publicista Andrew Loog Oldham, que rápidamente firmó la banda junto con amigo Eric Easton para convertirse en los representantes del grupo, tras disfrutarlos en concierto en la localidad de Richmond.[31] Gromelsky, con el que no tenían ningún acuerdo por escrito con la banda, no fue consultado. Más adelante el BeatleGeorge Harrison persuadió a Dick Rowe de la Decca Records (quien anteriormente había rechazado a The Beatles) para que firmara a los Stones,[32] y el 28 de abril firman su contrato musical para que en menos de un mes, el 10 de mayo, el quinteto iniciara grabaciones en los Estudios Olimpic.[31] El renombre que ya había adquirido la banda en el Reino Unido animaría a las discográficas a firmar a otras bandas de R&B, dando por resultado un boom de ese género en el Reino Unido. Oldham quitó a Stewart de la formación porque no lo veía como un teen Idol, así que Andrew le dijo al grupo que serían mucho más populares si no lo incluían en la alineación,[33] a pesar de ello Stewart se quedó como ayudante en las giras, tocando el piano en las presentaciones del grupo y grabando con los Stones hasta su muerte.[34] También le dijo a Richards que se quitara la "s" de su apellido para que sonara mejor: "Keith Richard", emparejandolo con el apellido de Cliff Richard, una estrella del pop británico de la época. De sus primeras de sesiones de grabación salió el 7 de junio de 1963 su primer sencillo "Come On" (RU # 21), una canción original del cantautorestadounidense de rock and rollChuck Berry, acompañado de "I Want to Be Loved" en la cara-B, escrita por Willie Dixon para el músico estadounidense de blues Muddy Waters, con un poco impacto comercial.[34][35] Para promocionar este primer sencillo, emprenden su primera gira nacional al lado de Bo Diddley, Little Richard y The Everly Brothers.[34][22] Andrew Loog Oldham, pensando en la manera de impulsar la carrera de grupo, le pidió a John Lennon y Paul McCartney de The Beatles que le compusieran una canción a los stones, ellos accedieron y en cinco minutos le escribieron "I Wanna Be Your Man" (RU # 12) la cual fue grabada en septiembre y lanzada en noviembre de ese año, con la primera composición de la banda "Stoned" acreditada a Nanker Phelge en la cara-B, como segundo sencillo después de descartar la versión que hicieron de "Fortune Teller", original de Benny Spellman.[34][36] Con su segundo sencillo la banda entró hasta el top-ten británico, con este ganaron más notoriedad que con su primer corte, aunque comenzaron a llamar más la atención por su cabello y aspecto desaseado, que por su música.
Su primer EP, The Rolling Stones fue lanzado el 17 de enero de 1964 y estaba compuesto principalmente de actuaciones en directo. Para promocionar su primer álbum de estudio sale en febrero su sencillo "Not Fade Away" (RU #3 / EE. UU. #20), original de Buddy Holly, con "Little by Little" en el lado-B para Gran Bretaña y para Norteamérica "I Wanna Be Your Man"; esta canción se convirtió en el primer gran éxito comercial de la banda en la isla británica.[37][38] En abril apareció su primer álbum de estudioThe Rolling Stones o también conocido como England's Newest Hitmakers en EE. UU., este disco lleno de versiones - como "Route 66" de Nat King Cole, "Mona" de Bo Diddley y "Carol" de Chuck Berry - se mantuvo en el puesto #1 de las listas de Inglaterra durante doce semanas y llegó al lugar #11 en los Estados Unidos. Después de terminado el disco, fueron animados por Oldham para emprender una gira por Europa - con cuatro presentaciones en Inglaterrra acompañados por el grupo femenino The Ronettes y una en los Países Bajos- y los Estados Unidos, la que era su primera visita al nuevo continente.[37] A medida que su popularidad crecía también crecía la polémica que desataron en la sociedad inglesa de ese tiempo a causa del aspecto de "desaliñados" que tenían y la calificada "manera obscena" en la que interpretaban sus canciones, por esos días iniciaron también las comparaciones y rivalidades con los chicos de Liverpool.[37] Toda esta situación se debió a la imagen de vándalos desaliñados, melenudos y desafiantes que les dio su manager para dar "una imagen totalmente opuesta a la que los Beatles estaban dando en aquella época" y así competir con ellos.[4] A pesar de toda esta polémica desatada, en septiempre son nombrados "Banda del Año" por la revista inglesa Melody Maker, y su sencillo "Not Fade Away" como "Canción del Año."[39] Emprenden su primera gira por los Estados Unidos en junio de 1964, siguiendo el ejemplo de los Beatles, que hacía unos meses atrás habían sido un éxito en aquel país. Tuvieron apariciones en los mejores programas de variedades de la época como el de Dean Martin, The Hollywood Palace, en el cual su nombre y aspecto fue motivo de mofa por parte del presentador.[40] Aún cuando se presentaron en estos programas la gira no tuvo el impacto deseado, en palabras del bajista Bil Wyman "Tocamos en estadios para diez mil personas y sólo había 300."[41] A pesar de ello, se dieron tiempo para grabar su siguiente EP, Five By Five, en junio en los estudios de Chess Records y RCA Records en Chicago y Los Angeles respectivamente,[10] y lanzado el 14 de agosto en el Reino Unido. Durante la gira del grupo por América es lanzado en a finales de junio "It's All Over Now" (RU #1 / EE. UU.# 26), tema grabado durante su visita a los estudios de la Chess Records y liberado a sugerencia de Murray the K, entrando rapidamente a las listas de popularidad y dándole a los stones su primer éxito número uno en su país Unos meses después, en noviembre, lanzan "Little Red Rooster" que también llega al número uno de las listas de popularidad británicas, a pesar de ser un sencillo poco comercial.
1965-1968: Éxito mundial de sus satanísimas majestades
El siguiente material de la banda The Rolling Stones No.2 o The Rolling Stones, Now! (dentro de los cinco álbumes más vendidos) en Estados Unidos - lanzado después de 12 x 5 (EE. UU. #3) en ese país - salió a la venta en enero de 1965 luego de ser grabado esporádicamente entre enero y noviembre del año pasado. Al igual que su disco anterior, contenía principalmente versiones pero con el añadido algunas composiciones del dúo conformado por Jagger y Richards a consecuencia de que fueron encerrados en una habitación por su mánager, quien impidió su salida mientras no hubiesen escrito alguna pieza que pudiesen utilizar; también destacan tres temas en directo extraídos de su discreto concierto en Benavente. Tuvo gran éxito en ambos continentes llegando a la primera posición de los disco más vendidos en Gran Bretaña y entre los cinco más vendidos en los Estados Unidos. Pero antes de terminar 1964 realizan otra breve gira por la Unión Americana, el 25 de octubre se presentaron en el The Ed Sullivan Show, al día siguiente Ed Sullivan recibió cientos de cartas de padres exigiendo que el grupo no se volviera a presentar nunca en el programa, él prometió que jamás los invitaría de nuevo, cosa que no cumplió y se presentaron en reitaradas ocasiones durante sus visitas por Estados Unidos.[4] A propuesta de Oldham, Jagger y Richards se convirtieron en los compositores del grupo, de este modo fue lanzado "The Last Time" a principios de 1965 con gran éxito en ambos lados del océano Atlántico (RU #1 / EE. UU. #9). Unos meses más tarde, el 6 de junio en América y el 20 de agosto en el Reino Unido, ponen en circulación un nuevo corte promocional de su próxima producción discográfica: "(I Can't Get No) Satisfaction." Este tuvo un ascenso rápido en las listas y se convirtió en el primer #1 de la banda en las listas del Nuevo mundo, que encabezó durante cuatro semanas consecutivas, y estableció a la banda en la escena musical mundial siendo su primer éxito a nivel global.[44] Siguiéndole a este éxito, a mediados del año ponen a la venta Out of Our Heads, producto de las grabaciones en los estudios RCA a principios de año, en la que sólo la versión americana incluye "Satisfaction," pero esto no le impedió llegar a los topes de las listas de popularidad aunque en la isla británica presentó un "ligero retroceso" con respecto a sus demás debúts debido a que no alcanzó el primer lugar (RU #2 / EE. UU. #1). La producción hecha por Oldham le permitió finalmente a los Stones probarse a ellos mismos que eran capaces de escribir canciones rock con raíces R&B/blues, al igual que en esta comenzaron a utilizar más la guitarra como base en sus composiciones.[45] En septiembre se anotaron su segundo número uno a nivel internacional con "Get Off of My Cloud",[4][46] sencillo lanzado para promocionar su trabajo de estudio December's Children, sólo disponible en Norteamerérica y su quinto disco de estudio para EE. UU. Out of Our Heads y December's Children fueron los últimos álbumes en los que predominarían las versiones de canciones de otros artistas.
A principios del nuevo año editan el promocional "19th Nervous Breakdown" (#2 en RU y EE. UU.) con "As Tears Go By" en la cara-B, esta última es una canción original de Jagger y Richards pero lanzada primeramente por Marianne Faithfull en junio de 1964. Dos meses más tarde lanzan otro nuevo sencillo promocional, la medio-oriental "Paint It Black" escaló hasta el tope de las listas británicas y americanas y le siguió el lanzamiento de Aftermath a finales de la primavera de 1966 (15 de abril en R.U. y 20 de junio en EE. UU.), este disco marcó el inicio de la sociedad Jagger-Richards como los principales compositores de los Stones y el liderazgo de la banda por parte de Jones pasó ahora a manos de esta pareja de compositores, debido al constante aislamiento de Jones. Aunque el disco tuvo mucho éxito (RU #1 / EE. UU. #2), su impacto fue muy minimizado por el lanzamiento simultaneo del Revolver de The Beatles y del Blonde on Blonde de Bob Dylan.[20] Para promocionar este disco realizaron otra gira norteamericana a mediados de ese año y concluyeron el año con una gira inglesa que quedó registrada en el primer álbum en vivoGot Live If You Want It! (EE. UU. #6). Mientras estaban de gira se lanzó "Mother's Little Helper" (EE. UU. #8) en Estados Unidos, pista que abría la versión inglesa del Aftermath pero no incluida en la versión americana, este causó gran polémica en Inglaterra por el mordiente retrato que se muestra de la familia inglesa en la canción.[4][47] En la segunda mitad del año se meten al estudio de grabación, dividiéndose entre Los Ángeles y Londres, para la realización de su nuevo material de estudio y lanzan su primer álbum compilatorioBig Hits (High Tide and Green Grass) con éxito (RU #4 / EE. UU. #3) en noviembre, la versión estadounidense se editó a finales de marzo pasado, y fue acompañado por el sencillo "Have You Seen Your Mother, Baby, Standing in the Shadow?" (RU #5 / EE. UU. #9), que alcanzó a entrar en el top-10 de las listas de popularidad de ambos países.
El 20 de enero de 1967 editan Between the Buttons, grabado durante noviembre y diciembre del año pasado. La versión americana incluía el sencillo doble "Let's Spend The Night Together"/"Ruby Tuesday", esta fue lanzado al mismo tiempo que Between con gran éxito pese a que la primera fue censurada durante sus interpretaciones en TV alegando que la letra habla de manera demasiado explícita de las relaciones sexuales,[48] esto se observó durante su presentación en Ed Sullivan Show, durante su interpretación el presentador hizo a Jagger mascullar el coro de "Let's Spend The Night Together" para evitar problemas con el público.[20] A principios de febrero el periódico británico The News of the World acusó a Mick Jagger de consumir LSD,[49] una semana más tarde Jagger y Richards fueron arrestados y encarcelados por posesión de drogas.[20] El incidente marcó el principio de una serie de encuentros delictivos de ambos músicos con la policía, relacionados todos ellos con las drogas. En mayo de 1967, antes de la sesión de ensayo, el guitarrista Brian Jones fue arrestado por posesión de cocaína y de metanfetaminas, el músico se libró de los cargos con sólo una multa y salió bajo libertad condicional, además fue obligado a asistir a terapias para solucionar su adicción.[20]Between the Buttons marcó el final de la relación Rolling Stones-Oldham, tanto como productor, como de manager. En una entrevista hecha por la Rolling Stone en 2003, Jagger habló sobre la salida de Oldham, y dijo que la razón por la que él los dejó fue porque "no se concentraban en la música y se 'comportaban como niños'", aunque en la biografía de Oldham menciona más bien "problemas monetarios." En junio Mick Jagger es sentenciado a tres meses de prisión mientras que Keith Richards a un año, aunque con las constantes protestas de sus fanáticos que pedían su liberación el Tribunal de Apelación de la Corte Suprema de Londres anuló las condenas a ambos y los puso en libertad el 31 de julio.[50] La banda lanzó una nueva canción en agosto, "We Love You" y con "Dandelion" en la cara-B, oficialmente a motivo de agradecimiento para sus fans por su lealtad mostrada durante su periodo en prisión, aunque también fue visto como un ataque hacia el periódico The News of the World, la policía y algunos miembros de la judicatura británica.[51] La grabación contó con la colaboración vocal de John Lennon y Paul McCartney de The Beatles.[51] Durante la mayor parte del año trabajaron en un nuevo álbum de estudio, en esta producción la banda pretendió incursionar en el rock psicodélico y con ello Jagger vio una oportunidad de contrarrestar el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles había lanzado a mediados del mismo año.[20] El disco llegó a las disquerías a principios de diciembre con el nombre de Their Satanic Majesties Request, este se presentó en una época difícil para la banda cuando varios de sus miembros atravesaban problemas con la ley y era reciente la partida de Loog Oldham, lo que puede ser apreciado en el sencillo "In Another Land" (EE. UU. #87) - lanzado pocos días antes de la salida del álbum - que fue escrita, compuesta e interpretada por el bajista Bill Wyman ante la ausencia de Jagger y Richards. El disco no resultó muy productivo, no vendió tanto como sus anteriores grabaciones, y les trajo problemas con el público y la crítica porque no representaba el verdadero sonido de la banda. La portada se parecía bastante al de su competidor Sgt. Pepper, lo que les acarreó aún muchos más problemas, fueron acusados, incluyendo Lennon y McCartney, de intentar copiar a sus rivales de Liverpool. Además, las primeras 25.000 copias tenían un holograma, lo que aumentó aun más el precio del álbum y dificultó su venta. Tiempo después el disco fue olvidado por la banda y considerado como el fracaso más grande en la carrera de The Rolling Stones.[52] En los últimos días de año lanzan como último corte de este disco "She's a Rainbow" que tuvo cierto éxito comercial logrando colarse entre las cuarenta canciones más populares.
1968–1972: La banda de rock and roll más grande del mundo[editar]
Desilusionados por el fracaso de su disco anterior, las relaciones entre los Stones se deterioraban cada vez más, especialmente entre Jones y Richards. A principios de 1968 comenzaron a compilar canciones para su siguiente material discográfico y tiempo después presentaron a Allen Klein como su nuevo manager.[20] Klein era el contador de la banda, pero cuando Andrew los dejó, se volvió su manager a manera de agradecimiento tras haberles conseguido con su disquera, Decca Records, grandes adelantos monetarios y un porcentaje de ventas superior al que disfrutaban anteriormente.[53] De estas sesiones salió su nuevo sencillo "Jumpin' Jack Flash" que ocupó el primer lugar de las listas inglesas, primer #1 en dos años en ese país,[22] y llegó al tercer lugar en EE.UU., pese a su gran éxito, esta pista no fue incluida en el disco porque la banda quería crear un ambiente de expectación para su próximo material. La banda confirma la salida de un nuevo disco en julio y planeó la salida del mismo para finales de ese mes para celebrar el cumpleaños de su vocalista, 26 de julio, más fue postergado por su sello discográfico debido al polémico arte del disco.[4][54] Luego de meses de negociación la agrupación llegó a un acuerdo con Decca para la salida de su producción y accedieron a sustituir la portada original por otra completamente blanca con tan solo el nombre del álbum impreso con letras doradas, lo que al principio generó críticas al compararlo con la portada minimalista de The White Album de The Beatles que se había lanzado por esas fechas.[54] Su nueva producción con raíces en el blues y R&B, más con algunas canciones con origenes en la música country, salió en los primeros días de diciembre bajo el título de Beggars Banquet.[55] Bajo la presión de superar el paso en falso del disco anterior Jagger recurrió a los servicios del productor Jimmy Miller, que dotaría a la banda del sonido característico de sus siguientes producciones, colaborando con ellos hasta 1973. Beggars fue muy aclamado por la crítica musical y con él iniciaría a una serie de cuatro álbumes de estudio que habitualmente se consideran la "cima de la obra de los Stones."[56] De igual forma tuvo una considerable repercusión comercial al alcanzar los primeros puestos entre las listas de popularidad (RU #3 / EE. UU. #5), sin embargo su primer sencillo "Street Fighting Man" le fue impedida su reproducción radiofónica y poco después también su venta debido a la portada del corte, que tenía una fotografía de unos agentes de la policía golpeando a manifestantes, y al contenido de la letra cuyas autoridades americanas consideraron "desestabilizadora" en vísperas de la Convención Nacional Demócrata de 1968 por lo que sólo alcanzó lugares discretos entre los sencillos más populares en la Unión americana (EE. UU. #48), aunque en Inglaterra no tuvo problemas.[57] Entre el 11 y el 12 de diciembre de ese año se grabó en el recinto Roundhouse de Londres un especial hecho por sus majestades satánicas, The Rolling Stones Rock and Roll Circus, para la televisión británica, más nunca se emitió como tal.[58] Creado por idea de Mick Jagger y Keith Richards, el programa se produjo como un espectáculo circense que tuvo atracciones de artistas de circo además de contar con las actuaciones de algunos artistas famosos de ese tiempo: Jethro Tull, The Who, John Lennon, Yoko Ono, Eric Clapton, Taj Mahal, Marianne Faithfull y los propios Stones.[59] Una de las actuaciones destacadas fue la de The Dirty Mac - un supergrupo integrado por John Lennon y Eric Clapton en las guitarras, Keith Richards en el bajo y Mitch Mitchell en la batería - que interpretó "Yer Blues" de The Beatles. The Rolling Stones Rock and Roll Circus fue emitido en cines en 1996, después de estar casi 30 años guardado en un granero de Inglaterra.
Para la realización de Beggars Banquet Brian Jones había contribuido esporádicamente, a eso Jagger mencionó que Jones "no estaba psicológicamente apto para este tipo de vida."[22] Con el paso del tiempo los problemas de adicción de Brian Jones se agravaban y la confianza de la banda en él disminuía, su abuso de drogas se había convertido en un obstáculo para conseguir su visa estadounidense. A mediados de 1969, durante una reunión en la casa de Jones entre Jagger, Richards y Watts, Richards mencionó que Jones admitió que "ya no podría seguir", es por ello que acordaron dejarlo, de acuerdo con Richards él dijo "...los dejó, y si quiero regresaré."[21] Se decidió su salida el 8 de junio, pero dejaría la banda formalmente el 10 de junio.[60] Fue substituido por Mick Taylor de los John Mayall's Bluesbreakers tras una prueba el 14 de mayo y dado a conocer formalmente a la prensa el 13 de junio. El ex-guitarrista de los Stones se retiró a su granja de Cotchford en Sussex, una casa que perteneció al autor de Winnie the PoohA.A. Milne. Planeaba su retorno al mundo de la música con una banda de blues local, sin embargo, después de un mes de su salida, y dos días antes de que los Stones dieran un concierto en Hyde Park, fue hallado muerto el 3 de julio de 1969 en el fondo de su piscina[4] rodeada por las estatuas de Christopher Robin y Winnie the Pooh. Su enfermera Janet Lawson se encontraba con él y recuerda que «sobre las diez y media de la noche, Brian quiso darse un baño en la piscina. Había estado bebiendo y andaba un poco tambaleante. No estaba en condiciones de nadar, pero no me hizo caso».[60] Los reportes indicaron que el músico murió a causa de un ataque de asma, enfermedad que sufría desde hacía tiempo, que se le presentó mientras se encontraba nadando, aunque en la actualidad esta versión todavía es muy discutida.[61] A pesar de la muerte repentina de Jones, continuaron con su concierto en Hyde Park ante 250.000 fanáticos durante el cual Mick leyó "Adonais" de Percy Shelley y se lanzaron cientos de mariposas a manera de homenaje a su recién fallecido guitarrista.[20] El concierto, que fue la presentación de Taylor como nuevo guitarrista de la banda, fue grabado por una equipo de producción de Granada Televisión para ser mostrado más adelante como Stones in the Park en la televisión británica. El 4 de julio lanzaron el primer y único corte de su próximo disco "Honky Tonk Women" (#1 en RU y EE. UU.), acompañado por "You Can't Always Get What You Want" en el lado-B, que se disparó rápidamente a la cima de las listas de éxitos en todo el mundo durante semanas. Este sencillo, que no estaba incluido en el álbum más si lo estaba su versión country titulada "Country Honk", fue seguido por el disco Let It Bleed, liberado el 28 de noviembre, que era el último álbum de estudio con la Decca Records y el primero sin su antiguo líder Brian Jones, cabe señalar que el disco incluye tanto la participación de su difunto miembro como la de su nuevo guitarrista Mick Taylor con dos temas cada uno. El disco fue altamente aclamado por la crítica y alcanzó el número tres en las listas americanas y el número uno en las británicas, permaneciendo 19 y 29 semanas entre los discos más vendidos, respectivamente.[62] Ese mismo mes la banda inició una gira por los Estados Unidos, portando el título de "La banda de rock and roll más grande del mundo", que fortaleció la relación Taylor-Richards y que concluyó de manera trágica con la muerte de cuatro fanáticos - tres de manera accidental y uno asesinado - en el recital gratuito de Altamont ante más de 300.000 espectadores. El espectáculo terminó cuando un joven afroamericano de nombre Meredith Hunter se precipitó rumbo al escenario con una pistola en la mano e inmediatamente fue interceptado por los Hells Angels, encargados de la seguridad del concierto, y apuñalado en medio de la confusión y la trifulca mientras el grupo interpretaba "Under My Thumb."[63] Este hecho se observa en el documental de Albert y David Maysles, Gimme Shelter.[64] La banda se fortaleció con la llegada de Taylor, a pesar de la tragedia de Altamont la gira fue un gran éxito y deribó en la aparición de un nuevo álbum en directo Get Yer Ya-Ya's Out! The Rolling Stones in Concert (RU #1 / EE. UU. #6) de 1970, registrado durante las presentaciones en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York. Este disco en vivo, al igual que sus dos álbumes de estudio anteriores, les ganó numerosos elogios por parte de la crítica.[65] Con el fin del año los stones también concluían su relación contractual con la Decca Records, disquera con la que habían estado desde 1963, antes de que se convirtieran en superestrellas. A pesar de que con Get Yer Ya-Ya's Out! y "Honky Tonk Women" la banda ya había cumplido con sus cuotas de álbumes y sencillos para este sello discográfico, todavía debían entregar una canción más para disolver la unión, entonces el grupo le entregó a la disquera "Cocksucker Blues", una canción que a la compañía le resultó no apta para algún disco y menos para lanzarla como un sencillo por su "grotesca" letra.[66] No obstante, resultó más difícil librarse de Allen Klein, que no estaba dispuesto a dejar ir a un grupo que le dejaba mucho dinero.[67] Después de una larga disputa Klein se quedó con los derechos de todas las canciones grabadas por el grupo en los años 60s mientras que sus majestades satánicas se dispusieron a fundar su propio sello llamado Rolling Stones Records para después encaminarse a la realización de un nuevo material de estudio.
A inicios de 1970 la banda se metió al estudio de grabación para trabajar en la producción de su nuevo álbum de estudio, mismo que terminaron a finales del verano y decidieron emprender una gira por Europa en la que visitaron Suecia, Finlandia, Dinamarca, Alemania, Francia, Austria, Italia y los Países Bajos. Mientras tanto el cantante Mick Jagger incursionó en el cine como actor en los filmes Performance de Nicolas Roeg, a pesar de ser grabado en 1968, y Ned Kelly de Tony Richardson. En septiembre el cantante conoce a la modelonicaragüenseBianca Pérez-Mora Macías en una fiesta después de una presentación del grupo,[69] impresionándole tanto que se casaron poco después en una ceremonia católica el 12 de mayo de 1971 en Saint-Tropez, Francia.[70] Mientras Jagger entraba a una vida de lujos debido a su reciente matrimonio con la modelo latina, Richards prefería frecuentar otros círculos sociales, por lo que entabló amistad con el pionero de country-rockGram Parsons.[10] Este cambio en sus estilos de vida puso distancia en la relación entre el vocalista y el guitarrista del grupo.
El artista estadounidense Andy Warhol fue la figura más destacada del movimiento pop art. Diseñó la provocativa portada del Sticky Fingers a petición de Jagger, que lo conocía desde 1963 (cuando la banda no era famosa en los Estados Unidos).
En los primeros meses del año la agrupación lanza el 23 de abril de 1971Sticky Fingers (RU #1 / EE. UU. #1), primer álbum bajo su propio sello, una subsidiaria de Atlantic Records.[20] Semanas después del lanzamiento apararece el 7 de mayo en las radiodifusoras estadounidenses y británicas "Brown Sugar" (#1 en RU y EE. UU.), nuevo corte del grupo que contó con "Bitch" como lado-B en la Unión Americana y "Let It Rock" - original de Chuck Berry - en el Reino Unido, que llegó al tope de las listas por dos semanas consecutivas.[72] Esta producción acarreó muy buenas críticas al igual que su antecesor y se caracterizó por sus arreglos, su "ambiente descompuesto" y el trasfondo obscuro de las letras que hacían referencia al uso y abuso de drogas, la esclavitud o las relaciones interraciales.[73] La portada de la producción fue diseñada por el líder del movimiento pop artAndy Warhol, enfocándose en un pene marcado hacia la derecha en unos pantalones vaqueros y en la cremallera que lo abría,[71] esta fue censurada en España por el régimen del General Franco y la sustituyeron por la imagen de unos dedos saliendo en una lata de melaza.[74] El álbum incluía también por primera vez el logotipo de los Stones y de la Rollings Stones Records, el "Diseño de los Labios y la Lengua", que consistía en una boca roja que sacaba la lengua, dicho logo podía ser encontrado en la funda interior del disco;[75] diseñado por John Pasche (aunque atribido erróneamente durante años a Warhol) mientras estudiaba diseño gráfico en la Royal College of Art de Londres, este logotipo fue creado a petición del vocalista que se inspiró en un calendario hindú que mostraba a la diosaKali sin cuerpo aunque le aclaró que debía "modernizarla" - la imagen - pero "sin perder la idea primordial."[72] Mick Taylor colaboró en varias canciones con Jagger, parcialmente debido a los apegos excesivos de droga y la cada vez mayor falta de fiabilidad que Richards le mostraba a Jagger, sin embargo, todas las canciones fueron acreditadas como de costumbre a “Jagger/Richards”, lo que frustró a Taylor y quizás contribuyó a su salida eventual del grupo. Una breve gira inglesa de dos semanas en marzo marcó su despedida como residentes británicos y el comienzo de un exilio impositivo que duraría años. En la segunda mitad de diciembre su antiguo manager Allen Klein editó el primer disco del grupo bajo su propio sello disquero ABKCO Records: Hot Rocks 1964-1971 (#4 en EE. UU.), este disco doble que reunió los mayores éxitos de la banda durante los años 60s resultó ser, irónicamente porque no recibieron regalías, su material más éxitoso vendiendo poco menos de 20 millones de copias alrededor del mundo, de los cuales doce millones fueron sólo en los Estados Unidos para certificarse doce veces platino y ganar un disco de diamante, primero y único del grupo en Norteamérica.
Stevie Wonder estuvo como telonero de The Rolling Stones durante el STP Tour, esto aumentó su popularidad entre los oyentes de música rock. En ocasiones el cantante y su banda acompañaban a los roqueros británicos a cerrar sus conciertos combinando su éxito "Uptight (Everything's Alright)" con el clásico de los Stones "(I Can't Get No) Satisfaction."
Las constantes presiones por parte del fisco británico los hicieron tomar la decisión de marcharse de Inglaterra y realizar un "exilio financiero" por consejo de su asesor financiero Rupert Lowenstein, un amigo 'socialyte' de Jagger descendiente de la familia Rothschild, para evitar la bancarrota causada por los altos índices de los impuestos - que les exigían a los artistas británicos alrededor del 90% del total de sus ingresos - del gobierno laborista del Primer Ministro británicoHarold Wilson (1964-1970).[76] Eventualmente decidieron irse a vivir al sur de Francia[77] y una vez ahí, Richards alquiló un château - para él, Anita Pallenberg y el hijo de ambos - llamado Villa Nellcôte que fue usado como cuartel nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Al no encontrar un lugar idoneo para grabar cerca de Nellcôte, decidieron comenzar las sesiones en el sótano del château usando el The Rolling Stones Mobile Studio que fue alimentado con la electricidad de las vías ferroviarias aledañas.[78] Estas sesiones iniciaron a mediados de julio de 1971 y fueron en su mayoría problemáticas y condicionadas por la adicción de Richards a la heroína.[79] Durante la gran parte de las sesiones la banda no se encontraba completa, Mick solía escaparse usualmente para visitar a su mujer embarazada (que residía en París), Keith Richards se encontraba casi todo el tiempo en condiciones "no adecuadas" para grabar y Bill Wyman prefería no asistir porque le incomodaba el ambiente en la casa (sólo colaboró en ocho canciones del disco).[79] Tras estar al acecho constante de la policía, sospechaban nexos de los británicos con el narcotráfico, optan por terminar las grabaciones en otro lugar y se trasladan a Los Ángeles, California, para acabar a finales de marzo del siguiente año.[79] En abril se comenzó a escuchar su nuevo sencillo promocional "Tumbling Dice" (RU #5 / EE. UU #7) que ocupó el puesto #7 en los Estados Unidos mientras que en el Reino Unido llegó al #5, este sirvió de preámbulo al primer álbum doble de la agrupación liberado el 12 de mayo de 1972: el Exile on Main St.. Dicho material tuvo un gran impacto comercial debutando en el primer lugar de los álbumes más vendidos, contrastando con la fría recepción por parte de los críticos de la época que se quejaban de su "mala producción, falta de organización (debido a las condiciones en las que se grabó) y autoindulgencia"[80] más la crítica de años posteriores lo consideran la obra maestra de la banda[81] y uno de los más importantes discos de la música contemporánea.[82] Este doble LP estaba compuesto en su mayoría de materiales descartados para discos anteriores y se caracterizaba por sus canciones rústicas con una producción deficiente (por las condiciones en las que se grabó) sostenidas por su clásico rock & roll el cual se mezcló con sonidos enraizados en la música tradicional americana, esencialmente blues, soul, country y gospel; en general los especialistas destacaron su atmósfera densa y oscura, y los riffs y solos de Taylor y Richards.[81] A mediados del año decidieron emprender una gira por Norteamérica y Canadá para la promoción de su nuevo disco de estudio, el publicitado S.T.P. Tour (iniciales de Stones Touring Party, aunque oficialmente llamado North American Tour 1972) duró cerca de un mes y estuvo rodeado de gran polémica, tanto por el comportamiento desenfrenado de la agrupación - inclusive llevándolos a su arresto - como de los múltiples incidentes que ocurrían en sus presentaciones que derivaban en múltiples detenciones.[83] De esta travesía no salió ningún disco en vivo, habitual en casi cada gira del grupo, pero si un documental: Cocksucker Blues del fotógrafoRobert Frank, mismo que se había encargado de la portada de su nueva producción. La película nunca se estrenó oficialmente debido a que fue impedida por los tribunales británicos por considerarla "muy obscena" pero el cinematógrafo consiguió los derechos para mostrarla en pantalla una vez al año.[84] "Happy" fue el segundo y último corte del disco lanzado mientras estaban en América por julio, llegó al puesto número 22 de las listas americanas.[85] Después de una investigación de varios meses, el 2 de diciembre la banda compareció ante un tribunal de Niza para deslindarse de la acusación de posesión y consumo de drogas, días posteriores a ello Richards y su mujer Anita fueron arrestados bajo la acusación de posesión de heroína y por haber permitido el uso de su casa y su yate "Mandrax" para el consumo de dicha sustancia, pero fueron liberados más tarde.[86]
1973–1977: Estancamiento musical
A inicios de 1973 la banda realiza una serie de conciertos (pequeña gira denominada Pacific Tour 1973) por Australia, Nueva Zelanda, Japón y Hawaii; a pesar que a la banda le dificultaron su entrada a Oceanía - por sus antecedentes delictivos y la mala fama que les dio su pasado S.T.P. Tour - si pudieron realizar sus presentaciones en los países del Pacífico a excepción del país asiático, donde su recital fue suspendido a pesar de que ya se habían vendido todas la entradas.[87] Después de una secuencia de discos (del Beggars Banquet al Exile) que gozó de gran aclamación crítica y buena aceptación del público el grupo entró en una etapa de decadencia creativa[88] llena de excesos propios de rock stars a consecuencia de la adicción a la heroína del guitarrista Keith Richards y a la posición del cantante Mick Jagger más como estrella del espectáculo que como músico. A finales de agosto editan como sencillo "Angie", esta canción inspirada en Anita Pallenberg[89] regresó a los Stones a los primeros lugares de popularidad en los Estados Unidos y Reino Unido, y fue un gran éxito a nivel mundial ocupando los primeros puestos en diversos países de Europa y Asia.[90] Una semana más tarde ponen a la venta Goats Head Soup, que fue el resultado de unas tormentosas sesiones de grabación en la isla de Jamaica a medidados de ese año.[91] Impulsado por el éxito de su primer corte "Angie" y de la posterior "Doo Doo Doo Doo Doo (Heartbreaker)" (EE. UU. #15), lanzado el último mes del año, este disco llegó al primer lugar de las listas en Norteamérica y Gran Bretaña.[92] Al igual que su pasada producción este material fue acompañado de una subsecuente gira promocional, su tour europeo de 1973 inició el primer día de septiembre en Viena, Austria y acabó en Berlín, Alemania a finales del siguiente mes.
Faces, grupo de procedencia de Ronnie Wood que se separó en 1975. De izq a der: Ian McLagan, Ronnie Wood, Ronnie Lane, Rod Stewart y Kenney Jones
Después de la conclusión de su gira por tierras europeas el grupo se metió de lleno en la grabación de su siguiente álbum, para ello se trasladaron a mediados de noviembre de 1973 a los estudios Musicland en Munich, Alemania. La producción corrió a cargo de Jagger y Richards - aunque fue en Jagger en el cual recayó la dirección creativa del material debido al estado físico de Richards - ante los problemas de drogadicción de su productor de sus últimos cinco álbumes Jimmy Miller, en este disco ellos firmaron bajo el seudónimo de "the Glimmer Twins". Su nuevo trabajo denominado It's Only Rock'n'Roll (RU #2 / EE. UU. #1) fue lanzado en octubre de 1974 y tuvo la participación del guitarrista de Faces y buen amigo de los StonesRonnie Wood en el tema que le da nombre al disco. Esta canción - "It's Only Rock 'N Roll (but I Like It)" (RU #10 / EE. UU #16) - que fue lanzada como sencillo unos meses antes de la salida del álbum escaló hasta el puesto 16 en las listas de sencillos de la Unión Americana y entró al top-10 de las listas del Reino Unido, este éxito fue emulado más tarde por "Ain't Too Proud to Beg" (EE. UU. #16), lanzado casi al mismo tiempo que su nuevo disco. A pesar del éxito comercial de la banda, Mick Taylor se sentía frustrado e insatisfecho profesionalmente a causa de los constantes roces con Keith y a la falta de créditos en las canciones, a pesar que ayudó a Jagger con la composición y grabación de las canciones del disco por la ausencia de Keith. Cerca del final de este año él se mostraba impaciente por la falta de giras - el grupo no salía desde octubre del año pasado - y por el estancamiento de la banda,[93] sentía que "el grupo no iba a ninguna parte", así que a falta de giras y por el aburrimiento de seguir grabando álbumes, el 12 de diciembre de 1974 Mick Taylor anunció que abandonaba a The Rolling Stones,[94] "Veía que el grupo no iba a ninguna parte, no habíamos salido de gira y estaba aburrido, además tenía mis problemas personales. Una de las cosas que más me molestaba era que los Stones estaba invariablemente rodeado de una cohorte que le decían lo grandiosos que eran, las drogas no eran el problema, no es un secreto que Keith Richards era un adicto a la heroína y yo me estaba convirtiendo en uno también, pero mis problemas se hicieron peores después."[95] El grupo y en especial Mick Jagger no recibieron bien la noticia, ya que estaban a punto de iniciar la grabación de un nuevo álbum. Tiempo después la oficina de prensa del grupo emitió un boletín informando que la ruptura con el ahora ex-guitarrista había ocurrido en "buenos términos."
Luego de la partida de Taylor, los Rolling se tomaron su tiempo en pensar el reemplazante, el candidato natural era Wood pero no querían que abandonara a su grupo Faces y él también se negaba a irse. Durante las sesiones en Munich, en diciembre de 1974 y los primeros meses de 1975, se dedicaron a la grabación de un nuevo álbum aunque durante el transcurso de las mismas audicionaron distintos guitarristas. Entre los audicionados se encontraban Harvey Mendel, Wayne Perkins,[96]Peter Frampton, Chris Spedding, Mick Ronson, Rory Gallagher,[97]Shuggie Otis y Jeff Beck.[96] Mendel y Perkins fueron rechazados al ver que su estilo era similar al de Taylor, Frampton declinó la oferta y Beck se retiró de las grabaciones.[96] Ron también fue invitado a las sesiones y le pidieron que se uniera a ellos para su gira por Norteamericana, lo cual aceptó. El primero de mayo de 1975 convocaron a una conferencia de prensa en Manhattan para anunciar el inicio de su nueva gira pero sorpresivamente la banda apareció tocando "Brown Sugar" en la parte trasera de un camión descapotable a lo largo de la Quinta Avenida.[96] El Tour of the Americas comenzó el 3 de junio en Louisiana y tenía planificado realizar una serie de conciertos por México, Brasil y Venezuela que fueron cancelados de último momento debido a problemas de cambio monetario y de seguridad aunque se le añadieron cuatro fechas más a los Estados Unidos concluyendo así la gira en agosto de ese mismo año. Con las sesiones de grabación aún sin completar se editaron dos recopilaciones - sólo una de ellas bajo su autorización - para acompañar la gira, Made in the Shade (RU #14 / EE. UU. #6) contenía temas de los últimos cuatro discos y fue su primer álbum compilatorio bajo su contrato con la Atlantic Records, este alcanzó el #14 en Inglaterra y el #6 en Norteamérica y eventualmente se volvió disco de platino. Este sirvió de complemento al Metamorphosis (RU #45 / EE. UU. #8) lanzado por la ABKCO que contenía canciones inéditas descartadas de sus sesiones de grabación y temas alternativos de sus canciones conocidas de la pasada década. Los Stones pasaron el resto del año dando los toques finales al nuevo álbum. Al anunciar Faces su disintegración en diciembre de ese año, Ron comenzó a formar parte de la agrupación aunque no fue presentado oficialmente a prensa como miembro definitivo de The Rolling Stones hasta febrero de 1976.[22][98]
Ronnie Wood
El 23 de abril de 1976 se edita Black and Blue (RU #2 / EE. UU. #1) y días más tarde "Fool To Cry" (RU #6 / EE. UU. #10) comenzó a sonar en todas las radios con éxito. B&B fue un disco significativo en la carrera de la banda no sólo porque este es el primer material de estudio donde aparece Ronnie como nuevo miembro de la agrupación sino también debido a que exploraron una gran gama de estilos enraizados en la música negra - como Reggae, Funk y Jazz - sustentado por las guitarras de Wayne Perkins, Harvey Mandel (recientemente rechazados para sustituir a Mick Taylor) y su nuevo miembro Ron Wood; su más nueva colección de canciones generó críticas polarizadas aunque en general tuvo reseñas favorables.[99][100] Poco después, como ya se había hecho habitual en sus trabajos anteriores, la banda se embarcó en una gira que incluyó conciertos en Alemania, Bélgica, Escocia, Inglaterra, Holanda, Francia, España, Yugoslavia, Suiza y Austria. En medio de esta gira Keith pierde un hijo recién nacido por problemas respiratorios lo que lo lleva a subir enormemente sus dosis de heroína ya de por si elevadas.
El club nocturno El Macombo fue uno de los lugares donde se grabó el álbum en vivo de la banda Love You Live.
Para 1977 Jagger tenía planeado la grabación de un álbum en vivo, por lo que la banda se trasladó a Toronto, Canadá, pero la adicción a la heroína de Richards retrasó su llegada a tierras canadienses, donde se habían reunido y lo estaban esperando. En febrero Richards y su familia volaban en un vuelo directo de la aerolínea BOAC y fueron detenidos por las aduanas canadienses después de que se le encontrara droga entre sus pertenencias,[101] esto movilizó a la policía de esa nación, la Real Policia montada de Canadá. El domingo 27 de febrero los policías llegaron con una orden de arresto para Anita Pallenberg, la mujer de Keith, porque descubrieron "22 gramos de heroína en la habitación de Richards",[102] y el guitarrista fue acusado de importación de estupefacientes, con un mínimo de siete años de cárcel,[103] aunque al final el fiscal de la Corona reconoció que Richards había adquirido la droga después de su llegada al país, por lo que el guitarrista pudo salir bajo fianza.[104] Luego de este incidente el grupo dio dos shows en el club El Mocambo los días 3 y 5 de marzo, mismos que causaron gran controversia cuando Margaret Trudeau, esposa del Primer Ministro canadiensePierre Trudeau, fue vista en la fiesta y con la banda después del show, por lo que se comenzó a especular de un affair entre ella y Ron Wood, cosa que ella negó.[105][106] Para ocultar estas dos presentaciones del público, el club fue reservado para toda la semana por el grupo canadienese de rock April Wine, que aprovecho el lugar para grabar su disco en vivo Live at the El Mocambo, que fungió como telonero de los Stones durante estos conciertos. En septiembre editaron el disco doble en vivo Love You Live (RU #3 / EE. UU. #5) con temas en vivo de la gira americana de 1975, de la gira europea de 1976 y cuatro temas grabados de los dos shows del Mocambo, este era su primer material en vivo desde Get Yer Ya-Ya's Out! de 1970. El escándalo por posesión de drogas de Richards se prolongó por más de un año hasta que el artista se le suspendió la sentencia y se le ordenó que diera dos conciertos gratuitos para la CNIB (un Instituto de asistencia para las personas invidentes) en Oshawa, Ontario.[104] Esto desencadenó a la creación de uno de sus primeros proyectos musicales fuera de la banda (que sería más comunes en Jagger en la decada de los 1980's), él y Wood formaron una nueva banda, The New Barbarians, para tocar en los shows del 22 de abril de 1979. Esto motivó al final a que hiciera un esfuerzo para poner fin a su adicción, que a la larga resultó un gran éxito.[20] También coincide con el final de su relación con Pallenberg, debido a que su relación empezaba a ser tensa desde la muerte de su tercer hijo (una infanta de nombre Tara) y por su incapacidad de controlar su adicción a la heroína mientras Keith luchaba por rehabilitarse.[107] Aunque Keith se encontraba envuelto en problemas problemas personales y legales, Jagger continuaba con su opulento estilo de vida, él era visto regularmente en el club disco Studio 54 casi siempre en compañía de la modelo texana Jerry Hall, cosa que influyó en su separación de Bianca.
1978-1982: Segundo aire
Durante los últimos meses de 1977 y los primeros meses de 1978 sus Majestades viajaron a París y se metieron al estudio de grabación para realizar su próximo material de estudio. A pesar de que a finales de los años 70s eran criticados por su decadencia - eran llamados "ancianos millonarios"[20] - porque su música estaba estancada o era calificada de "simplemente irrelevante",[108] la banda lanzó en la segunda mitad de marzo de 1978 un adelanto de lo que sería su nueva creación: "Miss You" (RU #3 / EE. UU. #1), un sencillo catalogado como "canción disco" - aunque en realidad tenía sus raíces en el funk y el blues -[109] que llegó a la cima de las listas de popularidad siendo el último hit #1 de la banda en América hasta la fecha. El 9 de junio de 1978Some Girls devuelve a los Stones a los primeros planos de la música apoyados por el gran éxito de su sencillo y las excelentes críticas que recibió - inclusive llegó a ser calificado como "su mejor álbum desde Exile on Main St." -[100] en especial por sus "canciones rápidas, básicas y con buen manejo de guitarras."[108] El álbum fue un enorme suceso comercial, con seis discos de platino sólo en los Estados Unidos, que les ganó gran popularidad entre los jovenes y representó una clara respuesta a los géneros predominantes del momento como el disco y el punk.[108] A mediados de año realizan otra gran gira por América que incluyó una presentación en el programa de televisón Saturday Night Live en donde Jagger lamió los labios de Wood delante de millones de espectadores.[110] A "Miss You" le precedió "Beast of Burden" (EE. UU. #8) - sólo para la Unión Americana - como segundo corte del álbum y al poco tiempo llegó a colarse entre las 10 canciones más populares de los Estados Unidos. El 15 de septiembre salió "Respectable" (RU #23), segundo corte para el Reino Unido y tercero del álbum, y obtuvo un éxito considerable al alcanzar el puesto 23 en los Charts británicos. "Shattered" (EE. UU. #31) fue el último sencillo del disco y tercero lanzado en los EE. UU., se editó a finales del año con "Everything is Turning to Gold" como cara-B, una canción descartada del disco pero que apareció en su próxima recopilación, y alcanzó el puesto 31 en las listas americanas.
Durante casi todo 1979 la revitalizada banda se la pasó en los estudios de grabación dándole forma a su nuevo disco, este se realizó primeramente en Nassau, Bahamas, luego en Paris, Francia y terminaron en al final del año en la ciudad de Nueva York. Las grabaciones sólo fueron interrumpidas por los conciertos de The New Barbarians, un grupo fundado por el Stone Ron Wood y que tenía en la alineación a su compañero de banda Keith Richards, a su ex-compañero en Faces Ian McLagan, al bajista de jazz Stanley Clarke, al saxofonistaBobby Keys (que también trabajaba regularmente con los Rolling) y al baterísta Joseph Modeliste.[111] Ellos debutaron el 22 de abril en un concierto gratuito a beneficio de la CNIB en la ciudad de Oshawa, cerca de Toronto, Canadá (una de las condiciones que le impuso a Ketih la justicia canadiense para exonerarlo de su incidente de tráfico de drogas de hacía dos años) y luego hicieron su único tour a lo largo de toda América entre abril y mayo de ese año,[111] aunque también sirvieron como teloneros del grupo de hard rock inglés Led Zeppelin en el Festival de Knebworth realizado en agosto.[112]
Entrando en la década de los 80s con el viento a favor de su trabajo anterior, la banda lanzó el 20 de junio de 1980Emotional Rescue (RU #1 / EE. UU. #1). La grabación, bajo la producción de The Glimmer Twins, estuvo plagada de inconvenientes y las fricciones entre los líderes Mick y Keith empezaron a hacerse más notorias. Richards, más sobrio que durante los 10 años anteriores, quería volver a tomar su lugar dentro de la banda y a tener más control dentro del estudio luego de su rehabilitación, lo que produjo una pelea en la que el guitarrista sentía que estaba luchando por "su mitad de The Glimmer Twins." El mismo día del lanzamiento salió como sencillo "Emotional Rescue" (RU #9 / EE. UU. #3), canción que se instaló rápidamente en el top-10 de las canciones más populares. A pesar de que el disco tuvo un gran éxito comercial en ambos lados del Atlantico, fue criticado con dureza y calificado de "mediocre e inconsistente", algunos sentían que era una pobre imitación de su trabajo anterior.[113] El 19 de septiembre ponen en circulación "She's So Cold" (RU #33 / EE. UU. #26), segundo y último corte del disco que gozó de un mediano éxito. Extrañamente el líder y vocalista Mick Jagger se negó a realizar una gira de promoción, habitual en sus discos anteriores, hecho que agravó más la pelea contra el otro líder de los Rolling Stones Keith Richards.
A principios de 1981 los peleados Stones deciden editar Sucking in the Seventies (EE. UU. #15), su cuarto álbum compilatorio oficial que servía de sucesor al Made in the Shade de 1975 y que abarcaba el material desde It's Only Rock'n Roll (1974) hasta Emotional Rescue (1980). Muy pronto decidieron volver al estudio para grabar nuevo material, pero para sorpresa de la banda el productor Chris Kimsey, encargado de su nueva producción, había optado por reunir varios de los temas no utilizados de sus últimos cinco discos debido a que "Mick y Keith no estaban pasando por un buen periodo",[114] aunque dos canciones "originales" fueron incluidos al final. Diez días antes del lanzamiento de su nuevo trabajo aparareció "Start Me Up" (RU #7 /EE. UU. #2), escrita y grabada en 1977 para su exitoso Some Girls - aunque originalmente era un tema reggae de las sesiones del Black and Blue de 1975 -, acompañado de "No Use In Crying" como cara-B y de un video promocional dirigido por Michael Lindsay-Hogg, este sencillo escaló con rapidez a los primeros puestos de las listas más no logró llegar a la cima, aunque con el tiempo se convirtió en una de las canciones más emblemáticas del grupo. Tattoo You (RU #2 / EE. UU. #1) salió a la venta el 24 de agosto de ese año y fue un éxito rotundo, vendió alrededor de cuatro millones de copias en América (adjudicándose cuatro discos de platino) y más de cien mil en el Reino Unido (disco de oro) además de tener una excelente recepción por parte de la crítica musical.[100][115][116] El disco contenía en su primera parte los números rock sólidos y efectivos característicos de la banda que contrastaban con los temas sueves enraizados en el blues de la segunda mitad, fórmula que repitieron a la hora de lanzar sus sencillos con música rock en la cara-A y baladas en la cara-B.[115][117] Aunque Mick no estaba interesado en realizar una gira, los guitarristas Keith y Ron lo presionaron y él terminó accediendo,[118] así nació el American Tour de 1981 que fue su más grande, larga y colorida gira hasta esa fecha con la banda dando más de 50 presentaciones desde el 25 de septiembre hasta el 19 de diciembre, este terminó siendo el tour más grande del año con un estimado de asistencia de tres millones de espectadores y más de $50 millones de dólares recaudados en boletos.[119] Esta serie de presentaciones contó con teloneros como Iggy Pop, Carlos Santana, Bobby Womack, ZZ Top, Van Halen, Heart y Prince,[120] además de invitados especiales como su ex-guitarrista Mick Taylor, Tina Turner (cantando "Honky Tonk Women"), Lee Allen, Chuck Leavell y Sugar Blue.[121] Mientras estaban en gira, el 30 de noviembre editan su segundo corte "Waiting on a Friend" (RU #50/ EE. UU. #13), una balada rock grabada a finales de 1972 y principios 1973 en Kingston, Jamaica, durante las sesiones de Goats Head Soup cuando la banda aún tenía a Mick Taylor en la formación, dicho sencillo, al igual que el anterior, contó con un video musical dirigido por Lindsay-Hogg (director de su video anterior) que se volvió popular en la cadena MTV y que tuvo la participación especial del cantante de reggae Peter Tosh.
En abril de 1982 lanzan su tercer y último promocional titulado "Hang Fire" (EE. UU. #20), que al igual que "Start Me Up" era producto de las sesiones del Some Girls, que alcanzó a entrar entre las 20 canciones más populares del país de América del Norte. La banda volvió a ver actividad hasta los últimos días de mayo cuando comenzaron una gira por Europa (European Tour 1982), su primera gira por ese continente en seis años, para conmemorar el vigésimo aniversario de fundación de la agrupación. Esta resultó ser una copia exacta de su gira pasada, pero para este tour contaron con el ex-pianista de Allman Brothers BandChuck Leavell, quien asumiría el teclado de los Stones - aunque como un miembro no oficial - después de la muerte de Ian Stewart. El primero de junio, mientras estaban comenzando su nueva travesía, salió el disco en vivo "Still Life" (American Concert 1981) (RU #4 / EE. UU. #5) acompañado del corte promocional "Going to a Go-Go" (RU #26 / EE. UU. #25), una canción original del grupo de rhythm and blues The Miracles que tuvo mediano éxito. El 13 de septiembre ponen en las radio otro promocional, "Time Is on My Side" (EE. UU. #62), canción de Kai Winding lanzada anteriormente por el grupo pero para promover su 12 X 5 de 1964.
Mientras se encontraban en Paris con Chris Kimsey grabando su próximo material desde noviembre del año pasado, se estrenó en mayo de 1983 el filme Let's Spend the Night Together, un documental del director Hal Ashby grabado durante las presentaciones del grupo en el Sun Devil Stadium de la Universidad del Estado de Arizona en Tempe, Arizona y el Meadowlands Arena (en el complejo deportivo de Meadowlands) en East Rutherford, Nueva Jersey durante su pasada American Tour 1981. La grabación duraría hasta agosto, sólo interrumpidas por unas vacaciones de primavera, y concluyó en Nueva York en verano. Estas sesiones estuvieron llenas de roces constantes entre los dos líderes de la banda porque Jagger quería que el grupo experimentara con nuevos sonidos mientras que Richards optaba por canciones rock y blues. Antes del lanzamiento de su material, el 20 de agosto de 1983 firmaron un contrato de $28 millones de dólares para la realización de cuatro álbumes de estudio con una nueva disquera, CBS Records.[122] El resultado de esas agitadas sesiones fue lanzado el 7 de noviembre bajo el título de Undercover (RU #3 / EE. UU. #4), el cual comenzó a ser promocionado a partir del primero de noviembre por su sencillo "Undercover of the Night" (RU #11 / EE. UU. #9). El sencillo llegó al top-10 de Norteamérica y fue acompañado por un video musical protagonizado por el guitarrista Keith Richards y el vocalista Mick Jagger. El disco fue considerado como un intento de Jagger por conseguir un sonido compatible con las nuevas tendencias musicales de la época, pero a pesar del entusiasmo inicial de la crítica, la producción con abundante contenido sexual y políticamente violento, fue fríamente recibido por los seguidores de la banda. Para complicar más la situación imperante en el seno de la banda, Ron Wood atravesaba otra crisis de salud debido a su adicción a las drogas. En esta situación, a fines de 1983 Jagger firma un contrato solista en paralelo con la compañía discográfica CBS Records, lo que provoca que el conflicto con Richards se agrave, ya que éste interpretó el gesto como una falta de compromiso con la banda. El 23 de enero de 1984 editan su segundo y último corte: "She Was Hot" (RU #42 / EE. UU. #44), este no tuvo mucho éxito, aunado a la pobre recepción del álbum, y sólo llegó al número 44 de las listas americanas y al número 42 de las inglesas. El resto del año la banda no vio actividad.
La mayor parte de 1985 los miembros de la banda lo dedicaron a proyectos solistas alternándolos con ocasionales grabaciones de estudio de su nuevo material. La división de los Stones se hizo más notoria cuando Jagger, que promocionaba su álbum solista She's The Boss, se ausentaba frecuentemente de las grabaciones por lo que Richards optó por grabar sólo con el resto del grupo y agregar la voz de Jagger después. Su pelea llegó al ojo público cuando el 13 de julio Jagger hizo un número solista en el Live Aid mientras que los dos guitarristas de la banda, Richards y Wood, acompañaron a Bob Dylan en su presentación.[123] A unos pocos meses de la finalización de las grabaciones, el 12 de diciembre de 1985 el co-fundador, teclista, manager de viajes y amigo de muchos años Ian Stewart murió súbitamente a los 47 años de edad de un ataque al corazón cuando acudía a una cita en la West London Clinic.[124][125] De acuerdo con Richards, la muerte de Stewart dejaba a la banda sin una "fuerza moderadora" que podría ayudarlos durante su época de conflictos con Jagger.
Sus Satanísimas majestades iniciaron el año galardonados junto al guitarrista español Andrés Segovia y el clarinetista de jazz Benny Goodman en la 28ª edición de los premios Grammy efectuada el 25 de febrero de 1986, la Academia Nacional de Artes y Ciencias Discográficas de los Estados Unidos les concedió el premio Grammy por los logros de toda una vida,[126] dos días después ellos dieron un concierto en el 100 Club de Londres a manera de tributo a su recién fallecido teclista.[22] El 28 de febrero el grupo puso en circulación su versión de "Harlem Shuffle" (RU #13 / EE. UU. #5) del duo R&B Bob & Earl como primer sencillo promocional de su nueva producción, esta canción que contó en las vocales con Bobby Womack, llegó rápidamente a meterse en los primeros puestos de popularidad de los Estados Unidos y el Reino Unido. Dirty Work (RU #4 / EE. UU. #4) salió a la venta el 24 de marzo y fue producto en su mayoría del trabajo en solitario de los guitarristas de la banda, Keith y Ron, ante la constante ausencia de Jagger (que se ocupaba más en la promoción de su álbum solista), lo que se reflejó en los créditos.[127] La producción de Steve Lillywhite, encargado de los primeros tres trabajos de la banda irlandesa de rock U2 y dos discos de los escosesesBig Country, le dio al disco un caracter agresivo y muy metálico, en el cual resaltaba la batería,[127][128] en general la crítica lo calificó de "poco interesante" y fue recibido sin mucho entusiasmo, algunos afirmaron que parecía que Jagger se guardó su mejor trabajo para su álbum solista.[129] Aunque pronto alcanzó disco de platino, el álbum se ganó calificativos como "el peor trabajo del grupo" o "el álbum que no debió ser"[128] y desde entonces es considerado el punto más bajo en la carrera de The Rolling Stones.[130] A pesar de la pésimas críticas, lanzan "One Hit (To the Body)" (RU #80 / EE. UU. #28) como último sencillo promocional, el 9 de mayo en los Estados Unidos y el 16 de mayo en el Reino Unido, con "Fight" como lado-B, esta canción contó con la colaboración en las guitarras del miembro fundador y guitarrista de Led Zeppelin Jimmy Page.
Los siguientes dos años la banda no vio actividad ya que Mick Jagger y Keith Richards se la pasaron criticándose e insultándose públicamente y jurando que jamás volverían a grabar juntos, Charlie Watts inició su orquesta de jazz conformada de 20 músicos, Ron Wood se reunió con Faces y lanzó su sexto trabajo como solista titulado Live at the Ritz y Bill Wyman abrió su restaurante.[131] En septiembre de 1987 Mick lanzó su segundo trabajo como solista titulado Primitive Cool mientras que Richards le siguió en octubre de 1988 con Talk is Cheap, el cuál tuvo más el favor de la crítica que el álbum de su compañero. Para finales de 1988, los dos compositores aclararon sus diferencias y decidieron reunirse en la isla de Barbados para ver si realizaban otro material discográfico,[131] según el guitarrista le dijo a su mujer: "Vuelvo en 48 horas o en quince días. Me voy a dar cuenta enseguida si esto va a funcionar o si nos vamos a pelear como perros y gatos"[31]
1989–2001: The Rolling Stones Inc., el imperio comercial
El 18 de enero de 1989 The Rolling Stones (incluyendo a su ex-guitarrista Mick Taylor, a su "reciente" miembro Ronnie Wood y a sus difuntos miembros Ian Stewart y Brian Jones) fueron incorporados en el Salón de la Fama del Rock and Roll, en una ceremonia a la que no asistieron ni el baterista Charlie Watts ni el bajista Bill Wyman a pesar de ser incluidos.[4][22] Durante marzo y abril se la pasaron con Chris Kimsey grabando en Montserrat su próximo material de estudio en sesiones diarias de más de 15 horas.[132] A finales de agosto sale a la venta su nuevo álbum, Steel Wheels (RU #2 / EE. UU. #3), un disco que fue antecedido por su sencillo "Mixed Emotions" (RU #36 / EE. UU. #5), que fue lanzado junto con "Fancy Man Blues" como cara-B casi un mes antes. El disco en general tuvo buena recepción por parte de la crítica en el cual, a pesar de no denominarlo "un gran disco", resaltaron el regreso de la banda.[133] Con el lanzamiento de su nuevo material, los Stones anunciaron en la Estación Central de Nueva York el inicio de una gira mundial, la primera después de siete años, denominada U.S. Steel Wheels Tour. Su primer concierto se realizó el 31 de agosto en Philadelphia y fue la primera de 60 fechas en 32 ciudades contempladas en su calendario, durante este primer concierto el grupo de funk metalLiving Colour, los ascendientes Guns N' Roses y Sons of Bob aparecen como teloneros, esta gira, además de los teloneros de toda la gira americana Living y GN'R,[134] contó también con actuaciones especiales como en el concierto de Atlantic City del 17 de diciembre en donde Axl Rose, Izzy Stradlin, Eric Clapton y John Lee Hooker estuvieron de invitados especiales.[120] "Rock and a Hard Place" (RU #63 / EE. UU. #23) fue lanzado como segundo sencillo el 4 de noviembre para EE. UU. y el 13 para el Reino Unido, esta canción tuvo un moderado éxito en su país más al otro lado del Atlántico llegó a estar entre las 40 canciones más populares.
En enero de 1990 lanzan "Almost Hear You Sigh" (RU #31 / EE. UU. #50) como última canción promocional, una composición que originalmente Richards pensaba incluir en su primer álbum solista. El mes siguiente editan su último corte promocional "Terrifying" y viajan por primera vez a Japón como parte de la segunda etapa de su gira, esta pauta contempló 10 conciertos en el Korakuen Dome de Tokio - 50.000 personas por noche - y las entradas se agotaron en solo unas horas a pesar de tener un costo superior a 10.000 yens ( unos 70 dólares aproximadamente). Cuando sus presentaciones llegaron al viejo continente, a mediados de ese año, esta cambió de nombre por la de Urban Jungle Tour, cuya primera fecha fue el 18 de mayo de ese año en Rotterdam, Holanda.[22] Esta continuo y después de un total de 45 espectáculos a lo largo de 26 ciudades de nueve países de Europa (Alemania, Portugal, España, Francia, Italia, Suecia, Noruega, Dinamarca, República Checa) finalizaron los últimos dias de agosto con un recital en el Wembley Stadium de Londres, Inglaterra. El balance final fue favorable, al final terminó siendo su gira más exitosa (hasta ese momento) con una asistencia de más de dos millones de espectadores y un aproximado de $260 millones de dólares en ganancias.[31][135]
El 4 de marzo de 1991 ponen en circulación "Highwire", una de la dos canciones inéditas (la otra era "Sex Drive") que estaban incluidas en su material discográfico en vivo Flashpoint (RU #6 / EE. UU. #16), cuya venta comenzó el 8 de abril. Dicho material fue el resultado de la recopilación de sus presentaciones de su pasada Steel Wheels/Urban Jungle Tour y con ello terminó su relación contractual con la CBS Records. Luego de la promoción de Flashpoint el bajista Bill Wyman finalmente abandona al grupo a fin de año al negarse a firmar un nuevo contrato discográfico millonario con la Virgin Records tras años de deliberar su decisión. Después de la gira se tomaron un largo descanso en el cual las piedras se dedican otra vez a trabajos individuales: Charlie Watts realizó dos álbumes de jazz con su orquesta (From One Charlie de 1991 y Tribute to Charlie Parker with Strings de 1992), Ronnie Wood editó un disco en solitario llamado Slide On This en 1992, Keith Richards grabó y editó su segundo material individual - en el mismo año que Wood - titulado Main Offender al cual le dio promoción con una gira de tres meses por Estados Unidos, Europa y Sudamérica, y Mick Jagger grabó su tercer compacto Wandering Spirit que fue lanzado al mercado hasta 1993. El 6 de enero de 1993, el bajista Bill Wyman anunció oficialmente su salida de la banda en el programa de televisión inglés London Tonight: "Pienso que las dos pasadas giras son lo mejor que hemos hecho, así que me siento muy contento de retirarme"[22] Estos discos, junto con la marcha de Wyman, crean una nueva incógnita acerca de la continuidad del grupo. El nuevo sello discográfico y distribuidora de los Stones, Virgin Records, remasterizó y reempaquetó el nuevo catálogo de la banda desde Sticky Fingers a Steel Wheels y emitió otra compilación de éxitos en puesta a la venta por agosto titulado Jump Back: The Best of The Rolling Stones (RU #16 / EE. UU. #30). A la vez de esta edición, iniciaron las grabaciones de su próximo trabajo para lo que decidieron buscar un reemplazo en el bajo. Poco después decidieron hablarle a Darryl Jones (que había trabajado en las giras de Miles Davis, Peter Gabriel, Sting y Madonna, y grabado con varios otros, desde Eric Clapton hasta Spike Lee), que en ese tiempo tocaba con la banda de The Tonight Show.[136] Jones, quien también trabajó con Richards en la grabación de su álbum solista Talk Is Cheap, audicionó en junio de ese año y fue escogido por el baterísta del grupo Charie Watts.[137] Con la inclusión de Darryl el grupo se reunió para grabar otro disco a finales del año.
Los primeros meses del siguiente año se juntaron en Los Ángeles, California para darle los últimos toques a su nueva producción. Su primer corte "Love Is Strong" vio la luz a mediados de año y fue seguido por el lanzamiento el 11 de julio de 1994 de su vigésimo larga duración Voodoo Lounge (RU #1 / EE. UU. #2). El sencillo tuvo poca repercusión en el continente americano llegando apenar a entrar al Billboard 100, mas no así en Europa donde llegó al puesto 14 en las listas del Reino Unido. El video musical del corte, contrastando con su circulación en la radio, tuvo más repercusión estando regularmente en circulación en la cadena televisiva MTV y al final del año se colocó en el lugar 74 entre "Los 100 videos más pedidos de MTV."[138] La producción de The Glimmer Twins y Don Was recibió críticas favorables, cuyos expertos destacaron el "sonido tradicionalista del álbum", acreditado a su nuevo productor, que para estos resultó ser "el verdadero regreso de los Stones."[139] Aunado a esto Voodoo llegó al número uno en Inglaterra - primero vez desde Emotional Rescue de 1980 - y en Estados Unidos al puesto número dos, su posición más alta desde Tattoo You de 1981. Las ventas en el primer año a la venta ascendieron a más de seis millones de copias de las cuales dos millones fueron sólo en los Estados Unidos, recibiendo dos discos de platino. El primero de agosto inician su nueva gira mundial promocianal llamada Voodoo Lounge Tour con un primer concierto en el Robert F. Kennedy Memorial Stadium de Washington, DC, primera de más de sesenta fechas por Norteamérica y Canadá. Los últimos días de septiembre "You Got Me Rocking" (RU #23 / EE. UU. #113) llega a las radios con mucho menos fuerza que su antecesor aunque unos meses más tarde "Out of Tears" (RU #38 / EE. UU. #60) llegó a ocupar una mejor posición en las listas estadounidenses que sus dos anteriores promocionales, pero no así en las inglesas. A mediados de diciembre dieron sus últimos dos conciertos del año en el BC Place Stadium de Vancouver, Columbia Británica.
Luego de un año de descanso vuelven a los estudios a fines de 1996 para la grabación de un nuevo disco con la producción de Don Was y la ayuda de The Dust Brothers (productores de Beck y Beastie Boys) y Danny Saber (productor de Black Grape). El 29 de septiembre de 1997 se lanzó Bridges to Babylon (RU #6 / EE. UU. #3) al mercado, este fue precedido del sencillo "Anybody Seen My Baby?" (RU #22), que gozó de éxito en Europa y llegó al número 3 del Mainstream Rock Tracks del Billboard, el videoclip promocional (protagonizado por la actriz estadounidense Angelina Jolie) estuvo en constante rotación en MTV y al final del año escaló hasta el puesto 69 entre "Los 100 videos más pedidos de MTV de 1997."[142] Las críticas a su trabajo fueron mixtas y las ventas aceptables, alcanzando pronto el disco de platino. Para la segunda mitad del año anunciaron el inicio de su nueva gira, Bridges to Babylon Tour, que arrancó el 4 de septiembre en Toronto, Ontario; esta recorrió toda Norteamérica y terminó el año con una presentación en el Edward Jones Dome de St. Louis, Missouri el 12 de diciembre. Tras quince días de descanso reanudaron sus presentaciones el 5 de enero de 1998 con un concierto en el Colisée Pepsi de Quebec y concluyeron su paso por la Unión Americana, solo interrumpido por un par de presentaciones en México los días 7 y 9 de febrero, con un espectáculo en Las Vegas a mediados de febrero. Durante estos conciertos editan "Saint of Me" (RU #26 / EE. UU. #94) el 26 de enero con un mediano éxito en general. De ahí partieron a Japón, realizaron su segunda visita a Brasil y Argentina entre marzo y abril, y regresaron a Estados Unidos y Canadá. En junio llegaron a Europa e iniciaron la última parte de su travesía, Nuremberg, Alemania fue la primera fecha y terminaron el año con la presentación en el Estadio Ali Sami Yen de Estambul, Turquía el 19 de septiembre. Una vez más, un álbum en vivo fue lanzado el 2 de noviembreNo Security (RU #67 / EE. UU. #34), sólo que esta vez todas, a excepción de "Live With Me" y "The Last Time", eran inéditas en álbumes en vivo. En enero de 1999 emprenden una mini gira norteamericana llamada No Security Tour en donde tocaron por tres meses exclusivamente en lugares cerrados para no más de 20,000 personas por primera vez en más de 25 años. Reanudan se Bridges to Babylon Tour el 29 de mayo con una presentación en Stuttgart, Alemania y terminan definitivamente el 20 de junio del mismo año en Cologne. Lo recaudado por esta gira eclipsó a lo hecho en la anterior, que a pesar de efectuar menos conciertos (108 en total) y tener por tanto menos audiencia (4,577,000 personas), con ganancias netas superiores a los $390 millones de dólares.[135]
Los siguientes años no vieron actividad del grupo, aunque Mick Jagger y Keith Richards realizaron una breve aparición en el "Concierto por Nueva York" realizado en el Madison Square Garden de la dicha ciudad y que tuvo como objetivo recaudar fondos para las víctimas de los atentado del 11 de septiembre.[143][144] Unos meses más tarde, Jagger editó su cuarto matrerial solista Goddess in the Doorway (RU #44 / EE. UU. #39).
2002 - Presente: Cuatro décadas juntos
El 30 de septiembre de 2002, en conmemoración de sus 40 años como agrupación musical, editan su álbum doble recopilatorio Forty Licks (RU #2 / EE. UU. #2) al mismo tiempo que ponen en la radio "Don't Stop" para promocionar el compilatorio, la canción tuvo un éxito mediano alrededor del mundo ocupando el lugar 50 en el Global Track Chart y el 38 en Gran Bretaña, aunque fue un éxito en Japón (#8), Taiwan (#5) y Argentina (#7).[145] Este disco doble de cuarenta pistas contenía las temas más conocidos del grupo desde 1964 y cuatro nuevas composiciones grabadas a mediados de ese año en París. El material fue un gran éxito comercial, vendió en su primera semana 310,000 unidades[146] y al final del año se posicionó entre los discos más vendidos del año al rebasar la marca de las seis millones de unidades compradas alrededor del mundo sólo ese año, de las cuales la mitad fueron sólo en los Estados Unidos y así certificarse tres veces platino.[147] Antes del lanzamiento de este compilatorio ya habían comenzado una gran gira mundial bajo el nombre de Licks Tour el 3 de septiembre con una presentación en el FleetCenter de Boston, dicha gira coincidió con su inclusión en la lista de "Las 50 bandas que debes ver antes de morir" de la revista Q[148] y esto dio al público que llenó los conciertos la oportunidad de comprobarlo. Después de más de treinta presentaciones concluyeron el año con un espectáculo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el 30 de noviembre.
El 8 de enero de 2003 se presentan en el Bell Centre de Montreal y continúan con sus presentaciones por Norteamérica hasta acabarlas el 8 de febrero en Las Vegas. Dan conciertos por Australia, Japón y Singapur entre febrero y marzo pero las fechas de marzo y abril en China (Hong Kong, Shanghai y Beijing) y Tailandia fueron canceladas debido a la epidemia del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS),[149] aunque pasan por primera vez por la India el 4 y 7 de abril, sin embargo los roqueros tocarían dos conciertos de restitución los días 7 y 9 de noviembre como parte de un festival para promover el turismo después de la epidemia.[150] Llegan a Europa en junio y esta parte del trayecto es interrumpido el 30 de julio por una fugaz aparición de los Stones en el Molson Canadian Rocks for Toronto en Toronto, Canadá ante 490,000 personas, a beneficio de las víctimas de la epidemia del SRAS de marzo de 2003. Ese mismo mes editan su box set de cuatro DVDs titulado Four Flicks, que contenía las presentaciones en el Teatro Olimpia de París, el Madison Square Garden de Nueva York y el Estadio Twickenham de Londres, extraídos de su más reciente gira. Los DVDs sólo fueron comercializados en la cadena de tiendas Best Buy Co. Inc. por un contrato de exclusividad con la misma,[151] cosa que no agradó a muchos distribuidores (incluyendo HMV Canada y Circuit City) que en respuesta tiraron discos y artículos relacionados de los Stones.[152] Esto no impidió al boxset que debutara en el primer lugar del Comprehensive Music Videos de la Billboard y llegó a certificarse 19 veces platino (por más de 1,900,000 de copias vendidas) convirtiéndose en el concierto en DVD más vendido en la historia de los Estados Unidos.[153][154] Terminaron su gira en un concierto en el Estadio Letzigrund de Zurich, Suiza el 2 de octubre, su tour se colocó como el segundo más grande realizado por el grupo con ganancias superiores a los $300 millones de dólares gracias a un lleno del 99% (3.4 millones de asistentes) en todas sus 116 presentaciones. [155]
Después de un breve periodo de descanso durante el primer semestre de 2004 la banda vuelve a la actividad a mediados del año con la grabación de un nuevo material dsicográfico. Por esos días se dio a conocer la noticia de que el baterista Charlie Watts padecía cáncer (en la garganta), se lo habían diagnosticado en junio y se sometió a una pequeña operación para la extirpación del tumor, para cuando la noticia fue publica - a mediados de agosto - el baterista ya llevaba cuatro semanas en tratamiento de radioterapia en el Royal Marsden Hospital de Londres, aunque le quedaban otras dos semanas de tratamiento médico.[156][157][158] La enfermedad de Watts obligó a la agrupación británica a suspender sus conciertos y grabaciones hasta la completa recuperación de su integrante,[158] aunque para principios de octubre el baterísta "ya se encontraba limpio de cualquier enfermedad" según las declaraciones que Mick dio al periódico británico Daily Mirror.[159] En noviembre editan el disco doble en vivo Live Licks (RU #38 / EE. UU. #50), grabado en la última gira en el cual se mezclan clásicos de la banda en el primer disco con canciones no tan difundidas en el segundo.
La primera parte del siguiente año se la pasaron en la residencia del cantante Mick Jagger, un château del siglo XVI llamado La Fourchette, ubicada en el pequeño poblado de Pocé sur Cisse, departamento Indre-et-Loire, en el centro de Francia, grabando su próximo material, aunque durante agosto y septiembre de año pasado las sesiones se habían alternado con la otra residencia de Jagger localizada en la caribeña isla de San Vicente.[160] El ansiado anuncio del título de su nueva colección de canciones se dio el 26 de julio de 2005, coincidiendo con el 62º cumpleaños de Jagger, que sería promocionado por su nueva gira mundial A Bigger Bang Tour anunciada el 10 de mayo pasado en un pequeño concierto en la Juilliard School de Nueva York, cuyo inició se daría con su presentación en el Fenway Park de Boston el próximo 21 de agosto.[161] Un día después del inicio de la gira ponen en circulación "Streets of Love"/"Rough Justice" como sencillo promocional, este no tuvo mucha circulación en América (no entró al Billboard Hot 100) en contraste con el éxito que tuvo en el resto del mundo, ocupó el primer lugar en las listas de éxitos de España, entró a los top-10 de Argentina, Países Bajos (#5), Dinamarca (#4), Suecia (#5), Finlandia (#10) y Canadá; y se coló en los top-20 de sencillos de Noruega (#14), Alemania (#15), Reino Unido (#12), e Italia (#16); debutó en el puesto 31 del Global Track Chart y permaneció en ella cinco semanas.[162][163] Su vegésimo cuarto (vigésimo quinto en EE. UU.) material original A Bigger Bang (RU #2 / EE. UU. #3), primer álbum de estudio en ocho años y su disco más extenso desde Exile on Main St. de 1972, fue lanzado el 5 de septiembre, el título del mismo reflejaba la fascinación del grupo por la teoría científica sobre el origen del universo.[161] Recibió en general críticas favorables[100][164][165][166] y ganó elogios como "Su mejor producción desde Tattoo You"[164][166] o "Su mejor grabación desde Some Girls."[167][168] Esta producción, en la que regresaron nuevamente a sus raíces en el blues, fue alabada por la decisión de la banda de "no competir con las tendencias actuales y sólo enfocarse en ser The Rolling Stones,"[166][167] los sexagenarios artistas además incluyeron en el material su canción más controversial en años, "Sweet Neo Con", una canción basada en el blues y funk con gran carga política (no vista desde Undercover) que critica al Neoconservadurismo americano y en especial fue vista como un ataque al Presidente de los Estados UnidosGeorge W. Bush, ya que Jagger siempre se mostraba crítico a su administración,[169] a pesar que más tarde el mismo vocalista desmentiría que la canción fuera "Anti-Bush."[170] El resto del año tocaron a lo largo de toda Norteamérica (Estados Unidos y ocasionalmente en Canadá) hasta parar temporalmente el 3 de diciembre en el FedExForum de Memphis, Tennessee.[171] El 22 de noviembre editaron Rarities 1971–2003, un disco compacto de remezclas, temas poco populares y grabaciones difíciles de encontrar (lados-B y grabaciones en vivo) de los Stones, en sociedad con las populares cafeterías Starbucks Corp. y la discográfica Virgin Records. Los primeros días de diciembre, un par de días después del final momentáneo del A Bigger Bang Tour, ponen en circulación "Rain Fall Down", este segundo sencillo con corte funk/disco tuvo menos repercusión que el anterior llegando apenas al puesto 33 en la Gran Bretaña, al 31 de Italia y ocupando modestos puestos en el resto de Europa.[172] La gira Norteamérica 2005 de la banda británica resultó ser la más existosa de todos los tiempos en Estados Unidos, según la revista especializada Pollstar, los veteranos rockeros rompieron su propio récord de hace once años (establecida en el Voodoo Lounge Tour) vendiendo $162 millones de dólares en entradas, en 42 conciertos ante 1,200,000 personas.[173]
Los stones en escena, concierto en el Olympiastadion de Munich, Alemania el 16 de julio de 2006 como parte de su gira A Bigger Bang Tour.
Charlie Watts durante el concierto en el AWD Arena de Hanover el 19 de julio de 2006 como parte de su gira A Bigger Bang Tour.
Pasada las vacaciones invernales reanudaron su gira el 10 de enero de 2006 en el Centre Bell de Quebec, Canadá y siguieron por la Unión Americana. Como parte del A Bigger Bang Tour tocaron el 5 de febrero en el medio tiempo del Super Bowl XL celebrado en el Ford Field de Detroit, Michigan, durante la presentación de doce minutos las letras de "Start Me Up" y "Rough Justice" fueron censuradas por ser "sexualmente explícitas" (ABC retrasó la transmisión cinco minutos para evitar 'escándalos' como el que en 2004 produjo la cantante Janet Jackson y que le costó a la cadena CBS una multa de 550.000 dólares) mientras que "(I Can't Get No) Satisfaction" fue dejada intacta.[174][175] A mediados de ese mes visitan por primera vez Puerto Rico (causando gran revuelo) y ofrecen un concierto en el Coliseo de Puerto Rico de la capital San Juan,[176] días más tarde se trasladan a Brasil para ofrecer el show más másivo en su larga y extensa carrera ante más de un millón y medio de personas que asistieron al concierto gratuito en las playas de Copacabana de Rio de Janeiro.[177][178] Tres días más tarde tocan en un par de fechas en el Estadio Monumental de Buenos Aires, Argentina y terminan su trayecto por Latinoamérica dando dos conciertos en el Foro Sol de la Ciudad de México y el Estadio Universitario de Monterrey en México. Regresan a Norteamérica en marzo y finales del mismo se presentan en Japón, China, Australia y Nueva Zelanda, después de su último concierto en Nueva Zelanda el 18 de abril la banda se toma un mes de descanso antes de iniciar su travesía por Europa. Durante estas vacaciones Keith Richards sufrió una conmoción cerebral al caerse de una palma de coco mientras se encontraba descansando en las islas Fyji con su familia y amigos,[179][180] por lo que fue trasladado de inmediato a Nueva Zelanda donde a principios de mayo se le practicó una operación para extraerle sangre del cerebro como consecuencia de la caída,[181] este accidente causó que fueran postergadas varias fechas en su tour europeo,[182] por lo que decidieron reajustar su itinerario y reiniciarlo el 11 de julio en el Estadio San Siro de Milán, Italia y finalizarlo el 3 de septiembre en Horsens, Dinamarca,[183] sin embargo cancelaron las presentaciones en Valladolid y El Ejido (ambas localidades de España) los días 14 y 16 de agosto debido a que el vocalista Mick Jagger sufría laringitis.[184] Para seguir promoviendo su nuevo compacto editan el 21 de agosto "Biggest Mistake", esta canción pop-acústica ingresó a la lista de las canciones más escuchadas de Gran Bretaña y logró posicionarse en el lugar 51.[185] Regresaron a Norteamérica para dar su última visita de la gira, el primero de ellos se realizó el 20 de septiembre en el Gillette Stadium de Foxborough, Massachusetts y su último en América del Norte, y del año, fue en el BC Place Stadium de Vancouver, Columbia Británica el 25 de noviembre. Su nueva y última etapa por la Unión Americana y Canadá les dejó $138.5 millones de dólares en ganancias, la tercera más grande de la historia de ese país sólo debajo de su propia marca establecida en 2005 con $162 millones y el Vertigo Tour de U2 que recaudó alrededor de $138.9 millones.[186]
Luego de unos meses de inactividad, en la segunda mitad de marzo de 2007 anunciaron el inicio de su último tour europeo, cuyas fechas sustiruirían a las canceladas del año pasado.[187] Empezaron el 5 de junio en Werchter, Bélgica, su A Bigger Bang 2007, primero de más de 20 shows a través del viejo continente, durante esta travesía la banda encabezó por primera vez el cartel de un festival en el Reino Unido (su primer festival inglés en 31 años), el Festival de la Isla de Wight, a celebrarse el 10 de junio, entre su programación figuraban presentaciones en países poco o nunca visitados por el grupo como Rumania, Rusia, Serbia y Ucrania.[188] Durante el transcurso de su viaje lanzan el 12 de junio su segundo boxset de cuatro DVDs titulado The Biggest Bang, que al igual que el anterior, fue vendida única y exclusivamente en las tiendas de Best Buy.[189] Esta colección de DVDs con una duración de siete horas reunía las presentaciones en Austin, Rio de Janeiro, Saitama, Shanghai, y Buenos Aires; además de otros extras como compilaciones de duetos con estrellas invitadas como Bonnie Raitt y Eddie Vedder, canciones extras, biografías de los integrantes del grupo y un documental de la gira.[190] El 9 de julio tocaron en Budva, una pequeña población del país balcánico de Montenegro (que se había separado de Serbia en junio pasado, terminando así la alianza que iniciaron el 1918) para animar su reciente independencia.[191] El tour acabó con tres presentaciones el 21, 23 y 26 de agosto en el O2 Arena de Londres. A finales de septiempre se dio a conocer que su A Bigger Bang fue incluida en la última edición del Libro Guinness de los récords por ser "la gira con más ganancias de la historia" con más de $437 millones de dólares recaudados en 147 fechas entre el 21 de agosto de 2005 y el 26 de agosto de 2007,[192] aunque en palabras de su productor y promotor de giras Michael Colh, las ganancias superaron los $500 millones, en cifras exactas los rockeros se embolsaron la suma de $558,255,524 dólares.[193] El 2 de octubre Mick Jagger lanzó al mercado un disco recopilatorio de su trabajo como solista llamado The Very Best Of Mick Jagger y un mes después la ABKCO Records re-edito el Rolled Gold (de veintiocho canciones) de 1975 y lo lanzó como Rolled Gold+: The Very Best of the Rolling Stones (con cuarenta pistas) el 12 de noviembre en la Gran Bretaña, este se encontraba disponible en formato de doble CD, cuadruple vinilo y en edición USB flash drive, aunque también podía descargarse digitalmente.
El 7 de febrero de 2008 se estrena en el 58° Festival Internacional de Cine de Berlín la película Shine a Light,[194] un documental dirigido por el ganador del ÓscarMartin Scorsese grabado durante las presentaciones en el Beacon Theater de Nueva York los días 29 de octubre y 1 de noviembre de 2006 como parte de su gira A Bigger Bang Tour.[195] El filme tenía fecha tentativa de lanzamiento el 21 de noviembre de 2007 pero la Paramount Classics decidió posponerla hasta el 4 de abril del próximo año,[196] este contó con las apariciones especiales del cantante del dúo musical de rock alternativoThe White StripesJack White, la cantante pop Christina Aguilera y del guitarrista de blues/rock Buddy Guy. El documental tuvo buena recepción por parte de los críticos[197][198] y un éxito moderado en taquilla recaudando $5,371,629 dólares en los Estados Unidos y $13,701,676 dólares a nivel mundial.[199] La banda de sonido de la película, décimo disco en vivo de la banda, fue lanzado simultáneamente consiguiendo un inesperado debut en el puesto 2 del ránking inglés vendiendo 23,013 copias en su primera semana,[200] su mejor posición en los charts de un disco en vivo de la banda desde su Get Yer Ya-Ya's Out! editado hace 38 años, y el puesto 11 del norteamericano vendiendo 37,117 copias, el debut más grande de los Stones en los EE. UU. para un álbum en vivo suyo desde Stripped de 1995. El disco vendió en su primera semana más de 44,000 discos (puesto #33 en el World Track Chart) a nivel mundial mientras que en su segunda más de 104,000 (alcanzando el #6, su puesto más alto en el World Track Chart, en ventas a nivel internacional),[201] hasta la fecha lleva vendido entre 560,000 y 645,000 copias alrededor del mundo.[202] A inicios de junio diversos medios comenzaron a especular sobre un posible cambio de discográfica ya que su contrato con EMI expiró en mayo, específicamente se ligó a la banda con la promotora de conciertos Live Nation,[203][204] que recientemente había firmado a Madonna y Jay-Z con grandes contratos multimillonarios, cosa que desmentían una y otra vez.[203] Empero a finales del mismo mes se hizo el anuncio oficial que The Rolling Stones firmaron un contrato exclusivo mundial y a largo plazo con Universal Music (con el que habían firmado un acuerdo para la publicación en exclusiva de su nuevo disco Shine a Light desde enero pasado),[205] dándole otro golpe a EMI Group PLC, su compañía discográfica por más de dos décadas que hacía poco tiempo había perdido a Paul McCartney y Radiohead debido a los cambios en la empresa desde su adquisición por Terra Firma el año pasado;[206][204] su nueva compañía lanzará nuevas grabaciones de los Stones bajo su subsidiaria Polydor Records, la cifras del acuerdo no fueron publicados.[207] Universal Records adquirió los derechos para la distribución en EE. UU. del material anterior a 1994 mientras que el material posterior será distribuido por Interscope Records.
Estilo e influencias
Estilo
Chuck Berry, durante una presentación en Örebro, Suecia en 2007, es una de la influencias más importantes en la música de The Rolling Stones y una de las razones por las que se formó la banda.
The Rolling Stones se caracterizan por melodías sencillas y estructuras simples donde no abundan demasiados acordes, que acompañan a letras crudas que tocan temáticas sociales y con contenido explícitamente sexual. Durante su extensa carrera han adicionado varios géneros musicales a su largo repertorio, entre estos se encuentran principalmente blues americano, country, folk, reggae y el dance. En primeras instancias, los Stones hacían uso de un sonido R&B basado en el blues surgido de los intereses mutuos de Jagger y Richards por la música norteamericana, ellos admiraban a los grandes artistas de ese tiempo como Robert Johnson, Chuck Berry, Bo Diddley, Muddy Waters, Fats Domino, Jimmy Reed y Little Walter.[208][209] Estos influenciaron primeramente al líder de la banda de ese entonces, Brian Jones, que estaba más interesado en otros artistas como T-Bone Walker,[21] y después de su inclusión en el grupo a Charlie Watts, un tradicional baterista de jazz que repudiaba el rock and roll y el blues.[22]
Los primeros Rolling Stones eran esencialmente intérpretes de rhythm & blues y soul americano, pero debido al hipercompetitivo mercado del rock inglés atiborrado con grupos como The Who o Kinks, se vieron en la obligación de escribir sus propias canciones para comenzar a destacar y diferenciarse. Sus primeros intentos de temas propios como "Little by Little", "Heart of Stone" o "What a Shame" seguían la estructura propia de sus Ídolos de R&B, pero ya en temas tan tempranos como "Off the Hook" se aprecia esa mezcla de frustración, duda y desconfianza ante el sexo opuesto que les valieron a Jagger y a Richards las primeras acusaciones de misoginia (también observada en la posterior "Under My Thumb"), pero que tan bien resume las difíiles relaciones de las parejas inglesas de entonces.[210] Otra cosa a destacar es que a pesar de la prevalencia del blues y R&B en sus primerios repertorios, su primera composición original refleja otros intereses, el primer sencillo acreditado a Jagger/Richards, "Tell Me (You're Coming Back)," es descrita como una "una balada pop/rock que se parecía mucho a los típicos numeros pop del Mersey."[211] Otra destacada de estas canciones iniciales fue "As Tears Go By," una balada originalmente escrita para Marianne Faithfull, novia en ese entonces del vocalista del grupo Mick Jagger, que distaba mucho de las primeras grabaciones stonianas por ser "una canción realmente madura" y en palabras del propio vocalista "iba en contra de la imagen 'viril' que reflejaban por esos tiempos."[212] Por 1967 editaron dos álbumes influenciados en la corriente psicodélica que reinaba en la época: Between the Buttons, un collage de temas rock y baladas con tintes psicodélicos y R&B, y Their Satanic Majesties Request, mucho más arriesgado que el anterior, con que les fue bastante mal debido a las inevitables comparaciones con el Sgt. Pepper de The Beatles. En este se apreciaban cuestionamientos filosóficos futuristas, comentaban con ironía y cierta melancolía sus recientes experiencias carcelarias y experimentaban con ritmos e instrumentos exóticos (como el meletrón y la incorporación de orquesta) en el resto del album.[213]
Con el final de los 60s, la temática de sus letras tomaron un carácterer más político y crítico como en "Street Fighting Man", en la anticipaban el fragor de las luchas estudiantiles parisinas de esos días y también el encarnizamiento de los choques entre la policía y los opositores a Vietnam en Estados Unidos que ocasionó la masacre de la Universidad de Kent State,[210] o "Gimme Shelter", el cual se ven referencias a la guerra de Vietnam e incluso es descrita como un "canción apocalíptica" por el mismo Jagger.[214]Beggars Banquet, que incluye a esta primera, reunía ritmos blues y R&B con pinceladas de música country, resultado de la gran influencia que el pionero del country-rock Gram Parsons tenía sobre el guitarrista Keith Richards, uno de sus mejores amigos en ese tiempo.[215] En sus tres posteriores materiales Let It Bleed, Sticky Fingers y Exile On Main St. tratan principalmente sobre la soledad y alienación que sufren estas estrellas rock.[210] Este último se destacó por la gran diversidad de ritmos presentes, pasando del rockabilly y blues hasta el gospel y jazz, además de los clásicos rock/blues/R&B de la banda.[216] Entrados los setentas viven una etapa de decadencia, estancados en una música rock-pop, salvo algunos experimentos con el funk y reggae en Black and Blue,[217] y sólo sostenidos por grandes éxitos como "Angie", para mantenerlos aún en el mercado musical ante la venida de nuevos géneros, Punk y Disco. Para superarlo, tras la salida de Mick Taylor, liberan Some Girls, producción metálica y destacado manejo de guitarras que consistía en un repertorio con la crudeza del punk, reservándose el tema principal, "Miss You", considerado un tema disco. Sus subsecuentes materiales rondaron en el mismo estilo, exceptuando Dirty Work y su colaboración con the Master Musicians of Jajouka que resultó en el tema "Continental Drift", considerado world music. En su más reciente material A Bigger Bang, parece olvidarse de sus álbumes anteriores debido a que retoma el "clásico sonido stone" con influencias más cercanas al R&B y blues.
The Rolling Stones es considerado uno de los mejores y más influyentes grupos en la historia del rock,[218][219] en palabras del crítico italo-americano Piero Scaruffi: " ...en su tiempo revolucionaron la música retomando el rhythm and blues y asimilando todo lo "malo" de este (la actitud arrogante, la manera 'vulgar' de interpretación, la letras obscenas y sexualmente explicitas) para comprometerlo con las frustaciones de toda una generación."[220] Durante el desarrollo de su trayectoria se fueron convirtiendo en la definición del rock, una banda emblemática del género. Mick Jagger y Keith Richards establecieron con The Rolling Stones el estereotipo de la clásica banda de rock: Le dieron a un sonido, con raices en el R&B y blues norteamericano; un contenido, canciones con temáticas sobre decepción, sexo, drogas y mujeres; una apariencia, de chicos desaliñados, sucios e intimidantes; y una imagen pública, comportándose como "chicos malos" en constantes problemas con la ley por el contenido de sus composiciones y su abierta adicción a las drogas y al alcohol.[18]
En Latinoamérica han tenido gran repercusión en diversas bandas argentinas como Los Piojos,[243]La 25, Callejeros,[244]Intoxicados, Hijos del Oeste y Los Ratones Paranoicos.[245] En dicho país sudamericano, su primera visita a mediados de los 90s hizó surgir un movimiento urbano denominado Rolinga, cuyos seguidores mezclan su fanatismo por la banda de Mick Jagger con otras bandas locales ligadas al primer rock barrial tal es el caso de Los Piojos o Divididos, y luego del surgimiento del rock chabón, los rolingas se hicieron seguidores de bandas tales como Callejeros, Viejas Locas y La 25, todas ellas con notable sonido stone.[246]
Trabajos en solitario
Durante los primeros años de la banda, su antiguo líder Brian Jones produjo, escribió e interpretó la banda de sonido de la película Mord und Totschlag (también conocida como A Degree Of Murder), un filme avant-garde alemán de 1966 protagonizado por su entonces novia Anita Pallenberg y dirigida por Volker Schlöndorff, este fue tal vez el único material como solista que lanzó Jones en vida.[247][248] Poco después contribuyó tocando el saxofón en la canción "You Know My Name (Look Up the Number)" del grupo The Beatles, composición que fue editada como lado-B de "Let It Be" el 6 de marzo de 1970.[249][250] En 1971 se editó a título póstumo Brian Jones Presents the Pipes of Pan at Joujouka, grabado por el mismo guitarrista con un grupo local de una villa de Marruecos llamado Master Musicians of Joujouka en 1968, este álbum de World music surgió debido a la insistencia del pintor y novelistaBrion Gysin y su compañero de profeción marroquí Mohamed Hamri de que el compositor escuchara la música de esa región africana.[251] El guitarrista Keith Richards colaboró con otros artistas antes de lanzar su primer disco solista como en la canción "All You Need Is Love" de The Beatles en 1967 (haciendo de voz de fondo)[252] además que tocó el bajo y la guitarra en el álbum del músico soul y teclista ocasional del grupo durante los 70s Billy Preston: That's the Way God Planned It (1969). Su primer disco de solista se lanzó en 1988 bajo el título Talk is Cheap año en el que circuló también su disco en vivo Live at the Hollywood Palladium, en octubre de 1992 puso a la venta el que es hasta ahora su último material solista Main Offender.